
Se trató de un operativo que englobó 19 allanamientos en simultáneo en Remedios de Escalada, Valentín Alsina, Piñeyro, Villa Caraza, y Villa Fiorito. Siete hombres de entre 21 y 65 años fueron aprehendidos.
A raíz de una serie de investigaciones efectuadas entre el 2020 y 2021, se determinó el delito de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil por parte de un grupo de personas quienes repartieron imágenes y/o videos compatibles con representaciones de abuso sexual infantil de menores de 18 años de edad, entre ellas un bebé.
Para ello se valieron de grupos de Whatsapp y de cuentas en Facebook, Instagram, Twitter y diversas cuentas de correo electrónico. En al menos dos casos se investiga además si se incurrió en el delito de producción de material de abuso sexual infantil.
Según se informó, los allanamientos tuvieron como resultado siete personas masculinas aprehendidas de entre 21 y 65 años de edad y el secuestro de 46 teléfonos celulares, cinco tablets, nueve CPUs, 14 notebooks, tres netbook, dos monitores, 24 discos rígidos, cinco pendrives, siete cámaras, 12 tarjetas de memoria, tres PCs de escritorio, dos memorias, cuatro tarjetas SIM, un diskette, nueve videocasetes, tres dispositivos USB, una PlayStation 4, un Xbox, dos módem de conexión y una placa madre.
Las diligencias estuvieron a cargo de la División Delitos Cibernéticos contra la Niñez y Adolescencia de la Policía Federal Argentina en base a denuncias formuladas en 32 reportes pertenecientes al Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC, según sus siglas en inglés).
Cabe mencionar que en los allanamientos participó activamente el departamento de delitos conexos, pornografía infantil y grooming, que depende de la Secretaría de Política Criminal, Coordinación Fiscal e Instrucción Penal de la Procuración General de la provincia de Buenos Aires.