
Son repartidores que en su mayoría operan en la modalidad de aplicaciones. Aseguran que creció “muchísimo” la inseguridad a la par del trascurso de la pandemia. “Es cada vez peor y más cruel. A un compañero después de haberle robado todo, les pidió a los ladrones que le devuelvan el DNI, pero le dijeron ‘callate o te matamos’.”
Cansados y preocupados por la cantidad de robos y agresiones que vienen sufriendo, trabajadores repartidores del rubro delivery reclamarán mañana miércoles a las 17 en Yrigoyen y Uriarte y replicarán en Yrigoyen y Colombres el viernes desde a misma misma hora en dos protestas que tienen por objetivo “pedir acciones concretas” contra la seguridad.
Según relataron a Data Conurbano, “los robos son cosa de todos los días y los trabajadores nos manejamos por grupos de whatsapp para mantenernos al tanto de lo que pasa”. “Los delincuentes al trabajador delivery ya lo tomaron de punto. Punto piensan que tenemos plata encima. A veces tenemos, a veces no. Pasa que si me roban esa plata, es de las aplicaciones, porque es dinero que hay que rendir a las empresas y las empresas no reconocen si te robaron o no. Hay que pagar. Osea que nos genera deuda para poder segur trabajando”, indicaron.
Según el trabajador, lo que se prioriza “es la vida, después el vehículo (bicicleta, moto o auto) después la recaudación”, e indicó que a los reiterados hechos se les suma las agresiones, la violencia que presenta el o los asaltantes muchas veces armados: “Te tiran del vehículo, te apuntan, te lastiman o te pueden matar. A un compañero a quien le habían sacado todo, éste les pidió a los ladrones que le devuelvan el DNI para al menos poder circular, pero le respondieron ‘callate o te matamos’”.
Como viene informando el medio, éstas no son las primeras marchas donde buscaron colaboración por parte de los efectivos de seguridad de Lomas de Zamora: hubo encuentros donde los trabajadores generaron propuestas de acciones conjuntas, pero la promesa de un mayor ida y vuelta “quedó en la nada”.
“Queremos que la policía controle a todas las motos que circulan no solo a nosotros que cuando hay operativo nos paran y piden todo: que documentos, papeles de la moto, seguro, aplicación. Se ven que pasan de a dos en una moto, habría que pararlos y controlarlos. Nosotros los repartidores estamos solos en los vehículos, y si la policía ve que ya hay dos en una moto, esos no son deliverys.”
Los repartidores se conocen. Están organizados en grupos de whatsapp por aplicación: Rappi, Glovo, Pedidos Ya y hasta Uber -Ubereats- y se van “cantando” lo que ven en la calle y confeccionan una suerte de mapeo diario que socializan. Saben que hay precarización también, son conscientes de ello, pero necesitan trabajar, por eso sólo en Lomas promedian los 800 deliverys que en esta pandemia pueden llegar a los mil.