El intendente de Ezeiza participó de un tramo de la carrera de 20 kilómetros que protagonizó el deportista Facundo Palomino, con objetivo de concientizar a la comunidad y fomentar el respeto hacia los animales y contra la tracción a sangre.
En los bosques de Ezeiza, el mandatario Gastón Granados se sumó a una acción solidaria ideada por Facundo Palomino para generar conciencia y respeto a los animales, consistente en una carrera de 20 kilómetros llevando un carro simbolizando el sufrimiento y la entrega de los caballos utilizados por los carreros.
#EZEIZA Al trote: @GranadosGaston se sumó a una carrera ideada para concientizar y fomentar el respeto hacia los animales @ezeizamunicipio @GranadosDulceOk https://t.co/X95ljtNMDL pic.twitter.com/PEggIUH1kz
— DataConurbano / NET (@DataConurbano) December 26, 2024
Según se informó, la carrera, realizada por Palomino junto a Ailín Jeanney, también atleta y defensora de los derechos de los animales, «es un llamado de atención urgente sobre esta problemática», a la que Granados se unió y destacó a su vez la labor que realiza la comuna sobre esta temática, en particular desde la Secretaría de Protección y Bienestar Animal, encabezada por Carolina Basso.
La historia detrás de esta carrera comenzó el 22 de febrero de 2017, Atlas llegó a la vida de Facundo Palomino. Aquel caballo, sobreviviente de la crueldad de la tracción a sangre, cruzó su mirada con la del atleta por primera vez en un santuario de animales en General Rodríguez, donde se encontraba recuperándose de un terrible accidente: días antes, había sido rescatado en la ruta luego de que un vehículo chocara contra el carro que arrastraba, fracturándole una pata.
Bastaron apenas unos segundos para que el caballo dejara que el joven viera en sus ojos el profundo dolor que también arrastraba. Esa pata destrozada estaba lejos de cualquier posibilidad de recuperación, pero los veterinarios intentaron salvarlo. Pese al esfuerzo, los años cargando carros con pesos que doblaban su capacidad habían destruido su cuerpo y pesaron más que el amor que Facundo, y un enorme grupo de personas, le estaba dando.
Atlas perdió la vida, pero se perpetuó como una llama en el corazón del joven. “Voy a usar mi propio cuerpo para demostrar lo que los caballos sufren”, prometió Facundo.
Esa promesa se materializó en los bosques de Ezeiza, cuando Facundo corrió más de 20 kilómetros cargando un carro sobre su cuerpo. La carrera, cargado de emoción y simbolismo, fue un grito de protesta contra la utilización de animales en la tracción a sangre.
“Esta acción que realizamos junto a Facundo en honor a los caballos es una petición de la prohibición de tracción a sangre animal a nivel nacional. Él tiró de un carro como si fuera un equino y de esa manera demostró el sufrimiento y los esfuerzos de los caballos. Este acto fue voluntario, pero en el caso de los caballos no y ellos muchas veces no tienen descanso, muchas veces son alquilados, muchas veces además de todo esto, también son maltratados y no provistos de atención veterinaria, ni de la alimentación adecuada ni de los cuidados que necesita”, dijo la funcionaria comunal Carolina Basso.
“En Ezeiza está prohibida la tracción a sangre animal. Hay una ordenanza y hay un programa por el cual se entregan caballos y los carros a cambio de una moto carro. Ya llevamos rescatados 262 caballos.”
Por su parte, Granados dijo que “ni bien supe de la propuesta, le pedí a Carolina que pusiera a disposición toda la Secretaría y lo que fuera necesario desde el Municipio para poder llevarlo a cabo.”
«Si bien fue de manera simbólica decidí acompañar personalmente la carrera porque entiendo que de esta forma queda aún más explicito la importancia que le damos a este tema.”
“Esta carrera no solo fue un homenaje al esfuerzo de quienes trabajan por el bienestar animal, sino también una invitación a reflexionar sobre la necesidad de seguir avanzando hacia un mundo más justo y respetuoso con todas las formas de vida”, aseguraron desde Protección y Bienestar Animal Ezeiza. (con información de La Tecla)