Para Sergio Oyhamburú, «desde el último concejal al candidato a Presidente tiene que ir a interna”

El titular de la CGT lomense apoyó el reclamo de internas dentro del PJ planteado por Alberto Fernández. Destacó el rol del sindicalismo y habló de su futuro en la regional cegetista.

El Secretario General de la CGT-Regional Lomas de Zamora, Sergio Oyhamburú, se refirió a la reciente marcha por el día de la militancia. Se sumó al pedido de internas dentro del peronismo. En una entrevista exclusiva a Sin Retorno analizó las recientes elecciones y habló de su futuro en la regional lomense.

¿Cuál es el balance que hace de las recientes elecciones?
Las elecciones se perdieron por menor cantidad de votos, especialmente dentro de la provincia. Hubo una gran remontada encabezada por Martín Insaurralde junto a los intendentes, especialmente los de la tercera y algunos de la primera. Uno siempre quiere ganar pero si uno mira el contexto de lo que heredamos más la pandemia, no es que ganamos pero aguantamos los trapos.

¿Qué opina del acto de la plaza de mayo por el día de la militancia?
La CGT instaló un tema y después todos se sumaron. A las 72 horas de las elecciones se hablaba más de lo que decía Alberto que lo que había ocurrido el domingo. La escena política cambió de manera vertiginosa. Fue una marcha multitudinaria con una buena convivencia, sin disturbios. Fue una fiesta. Se demostró que el espacio está vivo, sobre todo para esta mitad de gestión que comienza para trabajar fuertemente en lo que dijo Alberto. El acuerdo con el Fondo tiene que darse; las elecciones internas, que es lo que estamos reclamando muchos de nosotros hace muchos años, también. Me parece fantástico que el Presidente lo anticipe, ahí se ve la autoridad presidencial. Desde el último concejal al candidato a Presidente tiene que ir a interna. Eso va a evitar fugas, enojos y que deje de existir el dedo.

¿Cuál es el rol de la CGT en este contexto?
La CGT tiene un rol como nunca ha tenido. Es una consulta diaria y permanente de parte del gobierno en sus más altas esferas. La CGT dio la muestra de que está para apoyar al gobierno pero sin dejar de marcar lo que no está bien y sin que nos confundamos, nosotros nunca le vamos a hacer el juego a la derecha gorila. Estamos ante una conducción plural, democrática y participativa.

¿Qué va a pasar con la CGT regional?
La regional va a tener que renovar sus autoridades. El compañero Caló es quien está al frente de la secretaría que tiene la responsabilidad de normalizar las regionales. Estimo que se darán las charlas y discusiones correspondientes. Haremos el esfuerzo para encontrar el compañero o compañera que sea la síntesis de las expresiones varias que tiene el movimiento obrero dentro de la región.

¿Aspira a otra reelección?
Los que lo van a decidir son los compañeros y compañeras. Yo soy un eslabón más dentro de un grupo que se ha consolidado. Sin egos y sin querer ser desde ya protagonista sí o sí me voy a dedicar a ser lo que la mayoría diga. Soy uno más de ello. No me mueve ninguna ambición personal.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre