El choque de un micro escolar contra un camión en Parque Patricios dejó siete niños heridos y expuso fallas en la seguridad del transporte escolar. Las autoridades investigan si el accidente fue causado por una distracción del conductor o una falla mecánica. Este caso reabre el debate sobre el cumplimiento de la normativa de tránsito y la protección de los menores en la vía pública. Mensaje de la Asociación Civil «Luchemos por la Vida».
El pasado martes al mediodía, un micro escolar que transportaba a decenas de niños rumbo a su escuela chocó contra un camión detenido en un semáforo en la intersección de Av. Brasil y Pichincha, en Parque Patricios. El impacto dejó a siete menores hospitalizados con heridas, aunque afortunadamente no se registraron víctimas fatales.
Las causas del accidente están siendo investigadas. Un video de una cámara de seguridad muestra que la reacción del chofer fue tardía, lo que plantea interrogantes sobre si se distrajo o si hubo una falla en los frenos. Ninguno de estos escenarios debería haberse producido, según expertos en seguridad vial.
Un llamado de atención sobre el transporte escolar
Este incidente pone en evidencia la necesidad de mejorar la calidad de los servicios de transporte escolar. La Ley Nacional de Tránsito 24.449 (Art. 55) exige que todos los micros escolares cuenten con cinturones de seguridad en cada asiento. Sin embargo, es común observar que los niños viajan sin cinturón, de pie o moviéndose en sus asientos, lo que refleja un incumplimiento de la normativa.
Padres y autoridades deben intensificar los controles sobre estos vehículos para garantizar que los niños viajen seguros. Como los más vulnerables en la vía pública, su protección debe ser una prioridad.