
Es una iniciativa del concejal de UxP Juan Francisco Navarro. El avance de la ludopatía en los más jóvenes. También habló del fuerte cruce con ediles de La Libertad Avanza.
El concejal por Unión por la Patria de Lomas de Zamora, Juan Francisco Navarro, confirmó que presentará un proyecto de declaración de interés municipal a la campaña de prevención ante el juego compulsivo y apuestas “on line” que lleva a cabo la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires. El edil peronista explicó detalles del proyecto en diálogo con el programa radial Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90.7). También se refirió al reciente incidente que mantuvo con el concejal de LLA, Fernando Iantorno.
La ludopatía es un problema que, por estos días, no solo afecta a adultos sino que también encontró un nicho en los adolescentes. Los últimos informes e investigaciones muestran a las claras que la expansión de los juegos de apuestas en línea está causando estragos en los más jóvenes.
“Es una problemática que se empezó a expandir en la pandemia”, explicó Juan Francisco Navarro, quien además advirtió que “nadie los regula y el problema es pensar que estamos en una etapa de desregulación de todo, de individualidad y pérdida de lo comunitario. Esto deja librado a estas aplicaciones a llevarse todo puesto, inclusive mucha plata”.
Proyecto
En ese contexto aclaró que estamos hablando de “empresas que no pagan impuestos y se radican en paraísos fiscales”. Es por eso que, en pos de reclamar una regulación y apertura de debate, presentó un proyecto de ordenanza a tratarse en el Concejo Deliberante lomense.
“Presentamos una ordenanza donde declaramos de interés municipal una campaña preventiva que viene haciendo la Defensoría del Pueblo, generando talleres, conversatorios en escuelas, clubes, iglesias, vestuarios, asociaciones civiles y centros culturales”, contó.
Al mismo tiempo recordó que existe una propuesta de Ley Nacional para que el ENACOM no permita que estos sitios puedan operar en sus redes, sobre todo en escuelas, y que se bloqueen sus servidores.
Al mismo tiempo comentó que en su ordenanza se pide multar a los lugares que no respeten la regulación, y se les exigen que generen publicidad en función de la prevención y los riesgos que generan la ludopatía. Navarro aclaró que el objetivo es «generar, con esas multas, un fondo educativo”.
La iniciativa, que ya se aplica en varios municipios y gobernaciones, también propone un “acompañamiento de familiares para avanzar judicialmente con estos sitios”, agregó.
Por último, también presentará otro proyecto en el que propondrá “que se regule a las empresas que venden criptomonedas a cambio de datos biométricos. Eso es una estafa. Ya hemos clausurado varios locales”.
Peleas
En el tramo final se lo consultó sobre el reciente incidente que lo involucró con el concejal de La Libertad Avanza, Fernando Iantorno. En una sesión “caliente” del Concejo Deliberante, los concejales se lanzaron agravios y desafíos pugilísticos.
“Tuvimos un debate complejo con La Libertad Avanza, porque muchas veces rozan la falta de respeto y con provocaciones”, manifestó Juan Francisco Navarro.
“Ese día se estaba declarando la emergencia alimentaria, había compañeros despedidos del Banco Nación y Anses. Había una cuasi burla y estaba todo caldeado. Mi reacción fue contraria a eso, no hay que hacerse los pillos”, añadió.
“Esto no es Twitter, acá hay que tomarlo con seriedad. No sé lo que hacen los concejales de LLA en sus redes, pero en el recinto las cosas hay que tomarlas con seriedad. No se le puede faltar el respeto a la gente que viene a exponer al HCD”, enfatizó.
Finalmente recordó que Fernando Iantorno había dicho, a la gente presente, “que vayan todos a su oficina, que les iba a resolver el problema porque iba a hablar con Sandra Pettovello. Yo salto por mis compañeros y los espacios sociocomunitarios”.