18.7 C
Lomas de Zamora
jueves, abril 24, 2025
InicioSin RetornoPara "Pimpi" Colombo", no hay "expectativa favorable" en el nuevo gobierno de...

Para «Pimpi» Colombo», no hay «expectativa favorable» en el nuevo gobierno de Javier Milei

Con un nuevo panorama política, la titular del gremio de Amas de Casa y referente de Guillermo Moreno efectuó una crítica al justicialismo y dijo que el sostenimiento de «la doctrina peronista» no pasa por los liderazgos e hizo un llamado a la unidad del espacio más allá del PJ.

Click acá 👇 entrevista radial 

 

«Es como que venimos de mal en peor y parece que vamos a seguir así, en bajada da la impresión. Con la derrota de Daniel Scioli en el 2015 como que se empezó a notar que faltaba un proyecto nacional», analizó María Lucila “Pimpi” Colombo, Secretaria General del gremio de Amas de Casa (SACRA) y titular del partido Principios y Valores de CABA, quien aseguró que si en algún momento se le dio el «pulgar arriba» al gobierno de Alberto Fernández, «si se lo levantaste, se lo tenés que bajar».

En conversación con en el programa radial Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90 .7 y AM 1260), «Pimpi» Colombo fue pesimista sobre el inminente gobierno de Javier Milei, y dijo que «dependiendo como se mire, no hay expectativa favorable».

«Milei tiene menos que ver con su proyecto de país que con el hartazgo de muchos años de decadencia. Estamos en medio de una crisis, estamos mal, sin embargo cada vez que hablan de política y economía hablan de finanzas, y la economía no es plata, la plata es el mecanismo por el cual las cosas circulan, pero la economía es la posibilidad de tener trabajo la, producción, requiere que tengas inversiones, equipamiento, desarrollo», aseveró la dirigente peronista identificada con la figura de Guillermo Moreno.

Seguidamente, opinó que las ideas que pretende abordar la nueva presidencia «sin impracticables» porque al diferenciar al estado con la cuestión productiva «es un concepto impracticable» y advirtió sobre la presencia de Mauricio Macri quien, según Colombo «tendrá la conducción del gobierno» y apuntó a la importancia «no solo desde el sindicato, sino desde toda la militancia en reorganizar el movimiento nacional».

Entre otras cosas, la referente de las Amas de Casa analizó que el triunfo de Milei se debó en gran parte «por el hartazgo» aunque «también hay un sector convencido en que el Estado no tiene que existir».

«Bueno, harán su experiencia y probaran. Mientras tanto nosotros tenemos una responsabilidad que es que vuelva y que haya un reencuentro con la Doctrina Peronista en su sentido de movimiento, con todos los partidos políticos», dijo «Pimpi» Colombo y recalcó que «no hablo del PJ, sino del Movimiento Nacional Justicialista que tiene más expresiones electorales que el PJ».

En en este sentido que la dirigente, en tono crítico, analizó que «el PJ se le cerró a todo el mundo», en un momento en el que dirigentes como el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, piden la dimisión de Alberto Fernández y Máximo Kirchner al pejota nacional y provincial respectivamente: «Creen que hoy al peronismo le importa que pongan otro presidente, pero hay que recuperar el debate sobre cual es el proyecto de país que tenemos.

«En el peronismo no veo a nadie mejor que Guillermo Moreno para plantear lo que realmente hoy tenemos que discutir.»

Ya de cara al futuro y en torno a lo que se avecina bajo el paraguas de un nuevo gobierno, «Pimpi» Colombo habló nuevamente sobre la «Doctrina Peronista» y la nueva discusión en torno al peronismo y recalcó que esta cuestión «en no puede pasar por quién ponen en la cabeza, sino que hay que pensar en armar una mesa muy grande donde participen todos aquellos que tienen compromisos con esa causa, responsabilidades».

«No hay que menospreciar a nadie y es con todos los que se sientan parte y después cuando sea el momento se discutirá en torno a un frente electoral con Axel Kicillof, Juan Grabois, entre otros», apuntó «Pimpi» Colombo y añadió que «no hacemos política para ver si tenemos un cargo, lo hacemos porque creemos que la política es la herramienta que nos permite volver a hacer la ‘revolución justicialista’, que haya trabajo, dignidad en los sueldos, etcétera, así que claro que tenemos futuro, nosotros y otras expresiones electorales que ha generado el movimiento».

1 Comentario

  1. PARA ESO PERÓN DEJÓ SU DOCTRINA QUE YA ES DE TODOS: DOCTRINA NACIONAL JUSTICIALISTA. DEBEMOS REORGANIZARNOS SINO PERDEREMOS NUESTRO SUELO Y SEREMOS ESCLAVOS. BRAVO, PIMPI!!!.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre

Lo más leído

Escribir
* Data Denuncia *
Mensajeanos!