Fue lo que señaló el diputado bonaerense de La Libertad Avanza sobre la acusación lanzada por la portavoz Cerruti. «El gobierno en vez de hacerse cargo, señala como culpable a otros.» Lectura del resultado electoral.
Click acá
entrevista radial
«Hemos denunciado a la portavoz –Gabriela Cerruti-, por los dichos -contra La Libertad Avanza-. Hace dos días nos decían que no teníamos estructura para gobernar un país y ahora dicen que somos culpables y que organizamos los saqueos en el país. Hay un desfasaje y un nivel de delirio en el Gobierno que en vez de hacerse cargo y en vez de mandar a los Ministros y fuerza de seguridad en defensa de la propiedad privada de los comerciantes, dicen que la culpa es de otro», indicó el diputado provincial referido en Javier Milei, Nahuel Sotelo, confirmando la intención de iniciar acciones contra la funcionaria del gobierno nacional, al igual que lo hizo el fiscal Guillermo Marijuán.
«Ahí está –Raúl- Castells diciendo que ellos son los responsables y de ser así también le cabe al Gobierno, esto se tiene que acabar.»
El enojo del diputado Sotelo se sostiene -en charla con con el programa radial Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90 .7 y AM 1260)- en que advierte en el Gobierno nacional una «falta de presencia» ante los lamentables hechos en torno a los comercios que se dieron en el interior del país en primera instancia y luego en diversos lugares de la provincia de Buenos Aires: «Mientras tanto, algunos vivos aprovechan y que terminan arruinándole la vida al laburante. Esto se tiene que acabar».
Sobre las acusaciones que recaen en La Libertad Avanza como fuerza instigadora, Nahuel Sotelo dijo que «pensar eso es un delirio» y acusó a los dirigentes de las organizaciones sociales que «pueden llegar a hacerlo -instigar-«: «Ellos llevan a la gente a las marchas y muchas veces la gente ni sabe los motivos de las movilizaciones».
«Cualquier pensamiento, hipótesis, no sirve. El gobierno tiene que tomar medidas y darle el poder a la fuerza pública de poder volver al orden.
La sorpresa Milei
Ya, en el plano electoral, Sotelo reconoció que se vio «sorprendido» por el caudal de votos logrado por La Libertad Avanza ya cuando los guarismo se reflejaron «en la pantalla» de manera oficial: «Nosotros decíamos que en la calle se sentía eso, uno hablaba con la gente y decían que iban a votar a Javier Milei y nosotros notábamos que la gente quería ir a votarlo. Entonces cuando vimos los resultados fue alegría, responsabilidad, pero lo esperábamos».
Sobre el motivo de apoyo a La Libertad Avanza, el legislador bonaerense dijo que calificar la adhesión como «voto bronca» es «subestimar al electorado».
«Puede ser que haya una bronca de la sociedad para con la política que se transforma en esperanza con Milei, pero sí hay algo que no nos pueden decir que es que no presentamos propuestas, que no somos claros. La gente ya sabe lo que proponemos entonces nos votan por las medidas, mientras que el resto propone siempre lo mismo.»
En tren de análisis, Sotelo se mostró positivo al declarar -en el marco de la charla radial- que «creemos que vamos a ganar en primera vuelta, pero por una simple cuestión, el oficialismo hoy no puede mostrar ningún logro».
«Hay gente que no fue a votar porque estaba descontenta con la política y ahora se suma un nuevo factor que es Javier Milei quien sacó más que lo que gente creía. Quien no fue a votar, va a elegirnos a nosotros -en las generales de octubre-. Quienes hablaban del famoso ‘voto útil’, Juntos por el Cambio, que se encargaron de decir ‘los terceros son funcionales al kirchnerismo’, bueno, ellos salieron terceros y ahora que cambio el panorama ya empiezan a ver cómo cambian su discurso, entonces el voto útil hoy es a Milei», consideró Sotelo.
Sobre el «mapeo» del voto a Milei, propios y extraños advirtieron la amplia adhesión de sectores periféricos, a lo que el diputado provincial dijo que se trata de una capa «que no quiere ser pobre, no quiere ser esclavo del Estado» y que hay conciencia de que «no hay generación de empleo porque no están dada las condiciones» y que «la gente quiere salir de la condición en la que está, se cansó«.
Para finalizar, Sotelo dijo que de las generales se imagina un balotaje entre Milei y Sergio Massa «quien tiene más posibilidades». «Patricia Bullrich quedó en una encrucijada y presa de sus propias palabras, bueno acá estamos ‘muchachos quedaron terceros, están afuera’.»