La diputada nacional por el Frente Renovador destacó la “competitividad” de Sergio Massa. Llamado de atención al resto del peronismo. El debate sobre los muertos en la dictadura.
Click acá
entrevista radial
La diputada nacional por el Frente Renovador, Mónica Litza, analizó los resultados de las PASO y el rol del peronismo. La legisladora, que habló en el programa radial Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90 .7 y AM 1260), aseguró que la “Argentina está bien”, pero que debe resolver el problema inflacionario. El temor de un triunfo de Javier Milei y su mirada sobre el “homenaje a las víctimas de la guerrilla”. También se refirió al corte de boleta en Avellaneda.
“Mi primer pensamiento el domingo a la noche fue: “Las urnas hablaron, hay que escucharlas e interpretarlas’. Debemos aclarar que Milei tampoco ganó por un 70%. No llegó al 30%, apenas lo rozó. Se vendió mucho en los medios como un triunfo arrasador y en realidad fue una elección de tercios”, declaró Mónica Litza.
En ese contexto no dudó en señalar que “la candidatura de Sergio (Massa) es absolutamente competitiva. Además creo que tenemos la ventaja de la solidez de los argumentos. Porque en el tema de la comunicación de Milei, lo suyo son títulos vacíos que no permiten explorar. Ni hablar de lo de Bullrich, que lo que dice no tiene ningún sustento”.
Cuando se le advirtió sobre la situación económica, la diputada oficialista sostuvo que “Argentina está bien”, aunque reconoció que “estamos viviendo un fenómeno, que es el que lástima el bolsillo de todos nosotros, que es el tema de la inflación”.
Siguiendo esa línea, remarcó: “Argentina está viviendo una inflación con crecimiento. No se enfrió la economía, no estamos en un estadio de ‘estanflación’, que es inflación más recesión, todo lo contrario”.
La legisladora massista puso sus reparos sobre el apoyo de todo el peronismo durante las PASO, al declarar que “siento que en las PASO todos salieron a cuidar un poco más lo propio, que no está mal porque eso después tiene que derivar en la candidatura de Massa. Creo que ahora sí, es el momento que todo ese trabajo local tan fuerte confluya y se vuelque a la campaña y a la fórmula presidencial”.
De todas formas negó enfáticamente que en su distrito, Avellaneda, se haya militado el corte de boleta. “En mí distrito no se fomentó el corte de boleta”, subrayó.
Javier Milei
En otro tramo de la entrevista Mónica Litza opinó sobre el reciente homenaje a las “víctimas de la guerrilla” organizado por la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza, Victoria Villaruel.
“Yo creo que están en su derecho de homenajear a las víctimas de la guerrilla”, manifestó, para luego aclarar que “nosotros nos tenemos que focalizar en otras cuestiones que son vitales para la Argentina. Qué tipo de modelo de país queremos, si aspiramos a la soberanía energética y cómo empezamos a recorrer este camino”.
De todas formas dejó en claro sus diferencias con las declaraciones vertidas durante la jornada de ayer por la diputada de La Libertad Avanza. “Yo no convalidó ni reivindicó lo que dice Villaroel. Creo que tenemos la libertad de repudiar o de homenajear en libertad. No le tenemos que tener miedo a los debates, siempre que tengamos respeto por la ley y por quienes perdieron la vida”.
Finalmente, cuando se le preguntó si le preocupaba un eventual triunfo de Javier Milei, respondió: “Me preocupa un Milei presidente y todo lo que eso conlleva, su compañera de fórmula y demás. Me preocupa lo que no conocemos. Porque estamos conociendo solo a dos. ¿Y el resto? ¿Con quiénes van a gobernar, quiénes son? Todo lo que pueda venir debajo de eso es preocupante.