Juan Pedro Aquino de La Libertad Avanza de Brown contento con el discurso de Milei y dudas con la obra pública

Para el legislador libertario, las palabras el Presidente del viernes pasado fueron «acertadas» y ve con buenos ojos el cierre de Télam. Además, puso en duda el destino de fondos destinados a la obra publica en trabajos que no se concretaron. ¿Unidad con el PRO?

«El discurso de Javier Milei fue épico, un discurso jamás visto en una apertura de sesiones ordinarias. No le faltó nada desde mi perspectiva. Dijo lo que tenía que decir, con datos certeros y luego invitando a todos a cambiar, a ser parte de ese cambio que nuestro país necesita», opinó el concejal por La Libertad Avanza en Almirante Brown, Juan Pedro Aquino, quien no ahorró palabras de apoyo para con el Presiente y destacó que a la asamblea de legisladores nacionales «les dijo en la cara lo que tenía que decir».

En conversación con el programa radial Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90 .7 y AM 1260), Aquino entendió, además, que el denominado «Pacto de Mayo» convocado por Milei responde a una idea a priori «por si la ley ómnibus no salía«.

«La situación que estamos viviendo forma parte de un camino totalmente inaudito y que a su vez ya está empezando a dar sus frutos frente a una población que está sufriendo. Nos vamos acercando al camino hacia una inflación lógica que permita, a partir de tener números más por debajo del dígito, empezar a crecer y generar trabajo genuino y que la
administración pública no sea lo único que crezca», razonó el edil de Brown y referente del dirigente provincial y actual funcionario nacional, Sebastián Pareja.

Télam

Justamente sobre este punto, se le pidió a Aquino una reflexión sobre la intervención de la agencia de noticias estatal Télam y su posible cierre, a lo que declaró: «Yo preguntaría, ¿vos qué preferís? ¿Una agencia de noticias? ¿O que ese dinero que va a ser una agencia de noticias, que no es una agencia de noticias sino que es una agencia de militancia, cuyo dinero sea destinado a mejorar la situación de, por ejemplo, de los comedores o los chicos que sabemos que están por debajo de la línea de pobreza».

Sin esquivar a la polémica que ya está instalada, Pedro Aquino aseveró que «hay que poner un orden de prioridades» y se trata de una cuestión que «no tiene mayor discusión para mí».

Brown y la obra pública

En otro tramo de la charla radial, se le preguntó al legislador browniano sobre si tiene conocimiento de los trabajos de obra pública que quedaron truncos desde la suspensión de la asistencia de nación bajo el lema «no hay plata«, sobre todo en el distrito gobernado por el peronista Mariano Cascallares: «Yo lo que tengo es una especulación, que es que se utilizó el dinero de la obra pública para la campaña y como no ganaron en lo nacional las obras están paradas (como el conocido túnel de la localidad de Rafael Calzada y el de Ruta 4)».

«Lo hablo desde una subjetividad porque no tengo información. La estamos pidiendo, la estamos buscando», declaró Aquino y subrayó que los siguientes conceptos se tratan de «una especulación»: «Se gastaron la plata para ganar las elecciones, y se les cortó el chorro, digamos, de gastar los recursos de todos. Si ganaban, los recursos iban a estar, seguían los fideicomisos y todo lo demás».

Siguiendo en este aspecto, el concejal despega al propio Cascallares: «Yo no creo que el intendente tenga que ver con una obra como cruces bajo nivel, porque corresponde a Provincia y Nación».

 

Ya en la recta final de la charla con Sin Retorno, Juan Pedro Aquino habló del encuentro que tuvo como referente del distrito con la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich de la que participaron además Miriam Niveyro, legisladora del Parlasur, y Florencia Retamoso, diputada bonaerense por el PRO: «Concretamos una reunión para hablar sobre la inseguridad».

Siguiendo el detalle de esa foto y tomando las declaraciones del diputado Adrián Urreli (ver Diputado Adrián Urreli contra Axel Kicillof: “Me parece que el Gobernador no entendió nada”), se le preguntó a Aquino sobre una posible unificación del PRO con La Libertad Avanza. «De hecho estoy viendo que algunas figuras políticas del PRO se han sumado en La Libertad de Avanza. La Libertad Avanza es el espacio que abre las puertas».

 

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre