El concejal de la Coalición Cívica aseguró que se gastaron cerca de $150 millones en los festejos de carnaval en Lomas de Zamora.
Click acá
entrevista radial
El concejal por la Coalición Cívica de Lomas de Zamora, Jorge Villalba, manifestó su malestar por el costo de los festejos de carnaval por parte del municipio. En total se contrataron 15 grupos musicales que se presentaron a lo largo de tres días en el parque municipal, y que le costaron al Municipio cerca de $150 millones. El edil opositor, que habló en el programa radial Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90 .7 y AM 1260), calificó el hecho como un “despropósito” y afirmó que la comuna debería tener “otras prioridades”.
La semana pasada, en la primera sesión ordinaria del año del HCD lomense, el concejal Jorge Villalba realizó un pedido de informe, que fue duramente cuestionado por el bloque del FdT, quienes justificaron el gasto. “Fueron casi 150 millones. La verdad nos preocupó de sobremanera, por eso hicimos un pedido de informe”, explicó.
“Desde el oficialismo dicen: ‘Esto es lo que le hace bien a la gente’. Sí, hace bien a la gente, pero cuando vos tenés otras prioridades, cuando es necesario invertir en seguridad, que las salas estén funcionando y tengan los médicos de guardia las 24 hs del día, los 365 días del año y no estén atendidos por las enfermeras o no haya nadie como está pasando, no comparto la decisión”, señaló Jorge Villalba.
El concejal de la Coalición Cívica fue un poco más allá, al expresar: “Creo que es un despropósito este gasto”, para luego remarcar que “yo lo priorizaría en la atención de la salud, en las unidades sanitarias. ¿Qué pasa que la gente llega y no encuentra a los profesionales? Extendería el horario, a veces faltan insumos o hasta medicamentos”.
Cortes
Jorge Villalba también se refirió a los cortes de luz que azotan al distrito y las protestas de los vecinos. En la mañana de este viernes vecinos y dirigentes se movilizarán hasta las puertas de la delegación de Edesur de Lomas de Zamora, en señal de protesta por lo que vienen sufriendo miles de familias.
“Es imbancable, tiene que haber una sanción y una decisión de quitarle la concesión a Edesur, de llamar a una nueva licitación y ver cuáles serían las medidas para poder solucionar esta problemática. Tiene que haber una solución cuanto antes porque es insoportable la situación”, enfatizó.
El concejal opositor, además, se manifestó contrario a una estatización del servicio eléctrico, al considerar que “el estado como tutor y regulador no está cumpliendo con su función, que es la de regular, ver que se hagan las inversiones y después sancionar de verdad, porque hubieron sanciones pero después condonaciones. Las condonaciones que tuvieron tanto Edenor como Edesur a principio de año fueron cifras multimillonarias. Eso también es parte de un error, entonces hay que hacerse cargo de esos errores”.