Fernando Pérez confirmó que la UCR formará parte del Frente Amplio Ciudadano 

El dirigente del radicalismo de Quilmes aseguró que la decisión será convalidada por la Convención provincial la semana próxima. La respuesta a Diego Buffone. 

El concejal de la UCR de Quilmes, Fernando Pérez, confirmó que su partido formará parte del Frente Amplio Ciudadano. El referente de Evolución, que habló en el programa Sin Retorno Streaming, evitó hablar de nombres propios, aunque adelantó el acuerdo con varios partidos políticos. También aprovechó para responderle al concejal del PRO quilmeño Diego Buffone. 

“El radicalismo de la provincia de Buenos Aires tomó una decisión política que es la conformación de una alternativa electoral de un frente amplio ciudadano, que se va a inscribir el próximo miércoles y competirá en las 8 secciones electorales”, comunicó Fernando Pérez. 

En ese contexto explicó que será “un frente electoral absolutamente enfrentado con el populismo de derecha que expresa el presidente Javier Milei; y con el populismo de izquierda que representa el kirchnerismo. Son dos modelos que han fracaso en la Argentina”. 

El edil quilmeño contó que el nuevo frente estará conformado, además de la UCR, por los partidos Coalición Cívica, GEN, Socialista y sectores del peronismo. “Hay que generar una alternativa superadora”, remarcó.

 

Siguiendo esa línea, adelantó que el nuevo frente cuenta con el respaldo de dirigentes de la talla de Facundo Manes, Juan Schiaretti y Maximiliano Pullaro, entre otros. “Todos dirigentes que pensamos que hay que salir de esta lógica de amigo-enemigo, y en el medio la calidad de vida de la gente se va deteriorando”, afirmó. 

Cuando se le preguntó por la posibilidad de sumar a Ricardo Alfonsín, respondió: “Nosotros no tenemos nada que ver con el kirchnerismo. Alfonsín fue funcionario del último gobierno”. 

Peronismo 

Fernando Pérez también confirmó que el PRO no será de la partida en este nuevo acuerdo electoral bonaerense. “Lo peor que podemos hacer es reeditar experiencias que han fracasado, y JxC fue un fracaso. Hay que ofrecerle algo nuevo al ciudadano”, advirtió. 

En cuanto a las alianzas con dirigentes peronistas, reconoció que existe diálogo con Joaquín De la Torre, Julio Zamora y Juanchi Zavaleta. 

Por el contrario, negó un acercamiento con el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray. “Cada vez que lo escucho, habla de la interna del peronismo. Lo veo enfrascado en una cosa que no puede salir y nosotros queremos salir de esa educación, que agota”, aclaró. 

Cuando se le preguntó por el rumor de un eventual apoyo a una candidatura de Carlos Melconián, evitó dar definiciones, aunque dejó en claro que “hay que ofrecerle algo nuevo y serio a la sociedad”. 

Busto 

En el tramo final de la entrevista salió al cruce de las críticas lanzadas por el concejal del PRO de Quilmes, Diego Buffone, quien criticó el comportamiento de la UCR local de no acompañar su proyecto de retirar un busto de CFK en una plaza del distrito (ver nota). 

Fernando Pérez relativizó la iniciativa. “Hay cosas más importantes, me parece que retirar un busto no está dentro de las cosas que le mejora la calidad de vida a la gente. Yo soy una persona que se ocupa en serio de los problemas de los vecinos”, disparó. 

Para cerrar la polémica, y a modo de chicana, deslizó: “Lo conozco muy bien. La primera vez que fue concejal, fue gracias a mí”. 

Finalmente calificó de “una barbaridad” la decisión de la Jueza Arroyo Salgado de ordenar la detención de la concejal peronista Eva Mieri. “Te tiran el poder estatal y judicial al servicio del poder político para perseguir opositores”, afirmó. 

Como contrapartida expresó su “repudio” por el vandalismo llevado a cabo frente a la casa del diputado José Luis Espert. “Está mal lo que hizo la concejal, si es que se comprueba que fue ella”, concluyó. 

 

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre