
“La gente tiene los huevos al plato de que la política se enrosque sobre sí misma”, afirmó el ex intendente. Críticas a Julián Álvarez y el apoyo a Cristian Ritondo.
El Jefe de Gabinete de CABA y ex intendente de Lanús, Néstor Grindetti, lamentó no haber sido invitado por el actual Jefe Comunal, Julián Álvarez, al habitual acto conmemorativo del 2 de Abril. El dirigente del PRO habló en exclusiva en el programa radial Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90 .7). Criticó la ideologización de la gestión comunal y la profundización de la grieta. También habló sobre el futuro del grindettismo y el apoyo a Cristian Ritondo.
“Los 8 años que estuvimos en Lanús, nunca ideologizamos el acto de Malvinas, nunca hubo una bandera partidaria. Por el contrario, caminamos en procesión y en silencio, como corresponde, y después participábamos del evento del día siguiente”, comentó Néstor Grindetti.
El ex intendente lanusense destacó la “entrañable” relación que mantiene con los veteranos de Malvinas, aunque reconoció no haber sido invitado ni por ellos ni por el intendente kirchnerista.
“Lo digo con dolor: A mí no me invitaron, y nosotros invitábamos a todo el mundo. He compartido escenario con Darío (Díaz Pérez), con quien tengo buen diálogo. El año pasado nos acompañó Julián (Álvarez)”, recordó, para luego remarcar que el evento debería ser “un momento que tiene que ser de unión y no de división”.
Julián
Néstor Grindetti reconoció tener “buen diálogo con Julián”, aunque advirtió sobre su “estilo K o Cámpora, que es el de la confrontación continua, la grieta. Poner de un lado a los buenos y del otro a los malos”.
En ese contexto sostuvo que “la gente tiene los huevos al plato de que la política se enrosque sobre sí misma y no le resuelva los problemas”.
Siguiendo esa línea manifestó: “Se equivocan porque así se alejan de la gente. Si nos hubiésemos mostrado todos unidos en el evento de Malvinas, con un discurso de agradecimiento por los que dieron la vida por todos nosotros, la gente lo hubiera recibido mucho mejor que un discurso divisor”.
Sumideros
En otro tramo de la entrevista se refirió a las recientes inundaciones en el municipio y rechazó las críticas lanzadas por Julián Álvarez a su gestión en materia hídrica.
“Nosotros teníamos un régimen de destape de sumideros que se hacía de manera rutinaria. Era un sistema que funcionaba y hacía que el agua drenara más rápido. Cuando el agua se queda y no se va es porque están tapados los ductos”, explicó.
En ese sentido remarcó el rol de Defensa Civil y la existencia de protocolos de emergencia durante su administración. “Cuando las cosas fatalmente ocurrían, estábamos presentes. Yo no sé si ahora es así, por lo que escucho de los vecinos ahora no es así”, deslizó.
El futuro
En el cierre de la nota habló sobre el futuro del PRO en Lanús. Néstor Grindetti reconoció que quiere “revancha”, pero aclaró que aspira a “darle paso a las nuevas generaciones”.
“Creo que Diego Kravetz merece una segunda vuelta. Conoce mucho Lanús y ha hecho un laburo muy bueno en materia de seguridad y después como Jefe de Gabinete”, señaló, para luego advertir que “el equipo está intacto”.
En cuanto a un eventual acuerdo con La Libertad Avanza dejó en claro que no habrá fusión entre ambos partidos. “Con LLA tengo cosas en las que coincido y otras en las que no. Nosotros no nos vamos a fundir en un partido con La Libertad Avanza, pero sí podemos hacer una alianza electoral el año que viene”, enfatizó.
Ritondo
En el cierre de la entrevista el ex intendente de Lanús ratificó su respaldo a la figura de Cristian Ritondo para que conduzca el PRO de la provincia de Buenos Aires.
Pero Néstor Grindetti no se quedó ahí, sino que sorprendió al sostener que Ritondo “podría ser nuestro candidato a gobernador en 2027”, para finalmente remarcar que sus equipos técnicos se están “fusionando” y “trabajan codo a codo”.