
Así lo manifestó Juan “Chipi” Montaña, concejal de UxP en Lomas de Zamora. El protagonismo de Juan Grabois y el debate que se viene en el peronismo.
El concejal y dirigente del partido Patria Grande en Lomas de Zamora, Juan “Chipi” Montaña, habló sobre la discusión que se viene en el peronismo. Reclamó “volver a construir un proyecto de país” y adelantó que no irán a “la cola de un sector que no representa al espacio popular”. El edil, que habló en el programa radial Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90 .7), también se refirió a la reciente y polémica conmemoración del Día de la Memoria.
Durante la entrevista Juan «Chipi» Montaña celebró la realización de la reciente reunión del PJ y la discusión interna. “Tenemos que volver a construir un proyecto de país, no solo algo electoral. Ahí está el desafío de darnos una discusión profunda. Debemos volver a construir un lazo con la sociedad”, enfatizó.
En ese contexto advirtió que “en las últimas dos elecciones construimos una herramienta electoral vacía de contenidos y la sociedad nos respondió poniendo a este impresentable en el gobierno”.
Grabois
El concejal, alineado con el dirigente social Juan Grabois, destacó el papel de Cristina Fernández en esta nueva etapa, aunque hizo su particular interpretación del momento. “Ojalá que CFK esté acompañando este proceso, que fue lo que dijo en una oportunidad: Que un hijo de la generación diezmada pueda encabezar un proyecto nacional y popular. Ella siempre va a ser un faro de referencia”, manifestó.
Acto seguido, remarcó: “Juan (Grabois) fue quien mejor interpretó lo que CFK venía manifestando y empezó a construir. Yo considero que él está representando a una voz que cada vez interpela a mayores sectores de la sociedad”.
El concejal lomense de UxP, ratificó las aspiraciones de Juan Grabois a encabezar una futura lista de diputados nacionales, aunque lanzó una advertencia: “No estamos dispuestos a tolerar más lo de siempre: Ir a la cola o ceder la conducción a un sector que no representa al espacio popular, con el argumento de que ganemos y después vemos. Ya ganamos y vimos que no funcionó.
Día de la Memoria
Juan “Chipi” Montaña también habló sobre la polémica desatada el fin de semana por el gobierno nacional y las organizaciones de Derechos Humanos en torno a la conmemoración del Día de la Memoria.
“Estamos atravesando una situación política bastante complicada. Tenemos un gobierno nacional que es negacionista con lo que pasó en la última dictadura militar”, afirmó el edil de UxP.
De todas formas destacó la masividad de los actos realizados el domingo pasado. “Fue muy importante la movilización popular para que este gobierno entienda que hay determinadas cuestiones que el pueblo no lo va a permitir, y una de ellas tiene que ver con la memoria y con lo que fue una de las noches más oscuras de nuestro país, y que por ello se llegó a construir el Nunca Más”, subrayó.
Juan “Chipi” Montaña le bajó el tono a las declaraciones de Estela de Carlotto, titular de Madres de Plaza de Mayo, en contra del Presidente Javier Milei (“ojalá cambie o se vaya rápido”), a las que calificó como “un posicionamiento político de lo que ella cree de este gobierno”.
De todas formas aclaró: “Podemos tener discusiones políticas y asumimos la derrota electoral, pero lo decimos abiertamente: queremos que a este gobierno le vaya mal, y no porque seamos antidemocráticos o lo queramos destituir, sino porque sabemos que este modelo económico termina mal”.