Ángel Camilleri sobre las palabras de CFK: “No sé con quién vamos a volver, es muy ambiguo”

El presidente del bloque peronista en HCD de Esteban Echeverría y dirigente cercano al intendente Fernando Gray, cuestionó la reciente sentencia contra Cristina Fernández de Kirchner y las implicancias institucionales que, según su lectura, profundizan la fragmentación del peronismo. En diálogo con este medio, fue enfático: “En democracia, estas cosas no deben suceder”.

El pronunciamiento fue acompañado por un documento firmado por el bloque, donde se habla de “un gravísimo precedente” y un caso de “proscripción política” (ver “Gravísimo precedente”: concejales del PJ de Esteban Echeverría denunció «proscripción política» contra CFK).

“Es la primera vez que la justicia se mete en estos temas”

Para Camilleri, la intervención judicial marca un antes y un después en el escenario electoral local: Históricamente, la justicia no se quiso entrometer en estos temas. Esta es la primera vez. Y de una manera muy extraña, señaló, al tiempo que mencionó versiones sobre presiones a uno de los jueces de la Corte Suprema para firmar la resolución.

Sostuvo que “la necesidad de mostrar algo en detrimento de la democracia” podría vincularse con la figura de un dirigente que recientemente expresó su voluntad de ser candidato.

El peronismo, la plaza y la consigna “vamos a volver”

Consultado por las expresiones de CFK, Camilleri respondió con cautela: Es muy ambiguo y general. No sé si dijo que vamos a volver con La Cámpora, con el peronismo o con quién. Aunque reconoció que muchos militantes se movilizaron, remarcó que ni él ni Gray estuvieron en la plaza.

Esta declaración del bloque fue necesaria para que la sociedad conozca nuestra línea de pensamiento, agregó.

Apertura, centro y crítica a los extremos

Camilleri insistió en la necesidad de repensar el peronismo y advirtió sobre los límites de los extremos ideológicos: Se está perdiendo la clase media. Los números son solo números si no reflejan la problemática real. Y añadió: El radicalismo y el peronismo son los dos grandes partidos nacionales y democráticos. Los extremos son malos. El camino del medio es el que puede ofrecer respuestas”.

¿Boleta corta en Echeverría?

Sobre la posibilidad de replicar una herramienta local como en Berazategui, respondió: No lo puedo ni afirmar ni negar. Pero creo que Fernando Gray es un líder querido en la provincia. También señaló que “las discusiones dentro del peronismo muchas veces no se dan”, y que “todo va a depender de con quién”.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre