
El concejal radical reclamó “planificación” y ratificó el rechazo a la creación de una tasa al combustible. La situación interna en la UCR.
El concejal por la UCR de Lomas de Zamora, Alejandro Trotta, calificó de “lamentable” la creación de una tasa al combustible. En diálogo con el programa radial Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90 .7) rechazó la iniciativa oficial y reclamó que se restablezca el sistema de dos sesiones mensuales en el Concejo Deliberante. También habló de la situación interna en su partido.
“No estamos a favor de ningún nuevo aumento o nuevo tributo. Sí lo estaríamos si hubiera todos los informes y fundamentaciones que nos convenzan que es para mejor”, afirmó Alejandro Trotta.
Acto seguido advirtió que “todo lo que está pasando tiene que ver con los malos gobiernos y con la necesidad de tener un estado más eficiente. No me parece que la gente tenga que pagar todos los días un nuevo tributo. Nos parece lamentable”, declaró Alejandro Trotta.
La sesión en la que se convalidará el polémico incremento se llevará a cabo el próximo lunes 15 de abril a las 12 horas. Previamente se realizará la asamblea de Grandes Contribuyentes.
En ese contexto el concejal radical expresó su preocupación por la delicada situación económica y alertó por las expresiones de dos ediles del oficialismo, quienes advirtieron durante el tratamiento del proyecto de emergencia alimentaria que “si no se lograba obtener recursos de nación, el narcotráfico iba a seguir avanzando en Lomas de Zamora”.
Incidentes
Alejandro Trotta repudió los incidentes que involucraron al concejal Fernando Iantorno (La Libertad Avanza) con su par del oficialismo, Juan Francisco Navarro (ver nota). En ese sentido reconoció que él también tuvo un cruce con una dirigente del oficialismo pero que hubo disculpas posteriores.
“Tenemos que poder manifestarnos, estar de acuerdo o no, criticar y entendernos. Si pasamos los límites dentro del Concejo, qué le dejamos para la sociedad”, subrayó.
La oportunidad sirvió para reclamar a las autoridades del HCD una labor “planificada” y la vuelta a las sesiones mensuales programadas. “Siempre hubo dos reuniones por mes, así lo estipula el reglamento. A mí me parece que hay que volver a eso”, declaró.
UCR
Alejandro Trotta es también presidente del radicalismo de Lomas de Zamora. Alineado con el sector de Evolución que comanda Martín Lousteau se definió a favor del “diálogo y el consenso” interno, y dejó en claro el rechazo al DNU presidencial.
“Es claro que el DNU es inconstitucional. De ninguna manera podemos avalar un DNU que incluye una temática muy abarcativa”, enfatizó.
Finalmente, y ante la posibilidad de un quiebre interno, sostuvo: “Espero que el radicalismo trabaje unido porque la sociedad lo necesita como una opción que no entre en la grieta. El radicalismo tiene que encabezar una propuesta que vaya por el medio y no por los extremos, para correr al populismo de derecha o izquierda”.