17.6 C
Lomas de Zamora
domingo, diciembre 3, 2023
InicioSin RetornoAgustín Balladares de cara a la transición de Lanús: "Me parece que...

Agustín Balladares de cara a la transición de Lanús: «Me parece que vamos a encontrar un municipio descapitalizado»

Fue lo que aventuró el concejal y referente del Movimiento Evita lanusense. Habló de un nuevo HCD dejando atrás uno que «fue producto de un experimento de laboratorio» y apunto a uno en el que se cristalice un mayor debate.

Click acá 👇 entrevista radial

 

«Yo creo que en Lanús se ganó por dos grandes motivos: una cosa tiene que ver con el notorio deterioro de la gestión, la abandonaron, le tomaron el pelo a la gente, le mostraron incluso a sus votantes que ir a dirigir un club de fútbol era más importante que resolver el problema de la inseguridad; y la otra causa tiene que ver con la sociedad que miró enfrente y vio un peronismo que ya viene en proceso de debate, de discusión», analizó el concejal de Unión por la Patria de Lanús Agustín Balladares al observar las elecciones pasadas, y agregó que el cambio de color político que significó la ida de Néstor Grindetti – Diego Kravetz y la llegada de Julián Álvarez significó una «victoria con sabor dulce» por el «valor agregado que se le dio» que «no fue producto de un experimento de laboratorio, sino fue producto de un proceso político» del que fueron parte las diversas caras del peronismo que compitió en las PASO de agosto.

«Se fue consolidando la unidad del PJ que logramos construir a principios del 2022, y eso fue central porque nos dio un ámbito donde encontramos a todos los actores, sobre todo de cara a la militancia», entendió Balladares, en conversación con el programa radial Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90 .7 y AM 1260), y puntualizó que ese proceso político «fue realmente beneficioso y consolidó al peronismo y además convengamos que fue un proceso marcado en una renovación política».

«Esta victoria fue empujada por la sociedad y la militancia, me parece que no podemos desconocer eso y fue si se quiere encabezada, por sectores que abonamos una renovación política al Peronismo de Lanús. De todas maneras lo que tenemos que definir ahora cuáles son los grandes problemas de nuestra ciudad y cuáles son las soluciones a esos problemas. Eso en lo estratégico. Después tácticamente tenemos que pensar quiénes son los mejores hombres y mujeres para empujar esa polea», dijo el edil identificado, además, con el Movimiento Evita.

Seguidamente, se le pidió a Balladares una opinión sobre la jornada de paro que realizan los Municipales de Lanús (ver Miguel Pedelhez recargado: “Acá los únicos que la embarraron fueron estos muchachos que se creyeron que nosotros éramos siervos”), situación criticada por el saliente interino Kravetz quien calificó a quienes efectúan el recamo de hacer un «paro político»: «La situación de los Trabajadores es de las peores de la Provincia, quedaron muy por debajo de los niveles de paritarias que hacen a la dignidad de los laburantes y creo que ese problema no se resuelve de un día para el otro pero si todos los días hay que poner un ladrillo en la dirección correcta para reparar esa enorme injusticia que sufre la familia municipal».

«La verdad es que estamos preocupados», continuó el dirigente ya sobre el municipio en sí ya en terreno de la transición de autoridades y efectuó un llamado de atención: «Nos dicen varios trabajadores municipales que hay situaciones como que empiezan a faltar cosas vinculadas al patrimonio aunque no tengo la claridad para poder afirmarlo. Si me parece que nos vamos a encontrar con un municipio descapitalizado».

«El municipio hace muchos años que no tiene una inversión en capitales, es decir, no tenemos grandes elementos y herramientas de trabajo.La gran mayoría del presupuesto en todos estos años a sido volcado a los ‘servicios no personales’, que es el ítem que te permite volcar los servicios no públicos. Nos encontramos con trabajadores municipales prácticamente por debajo del alinea dela pobreza y patrimonialmente el intendente Álvarez, calculo que una vez asumido, hará un informe de la situación en la cual nos encontramos. Yo desconozco el nivel de deuda que tiene el Municipio.»

Ya en el plano legislativo, con una nueva conformación, Balladares apuntó a dejar atrás el esquema planteado por la gestión saliente que, según él, se planteó en «usar al HCD como una escribanía sin comprender la importancia que tiene el Poder Legislativo» y aclaró que se viene de un periodo en el que el oficialismo hace valer «una mayoría de 13 contra 11» en el que se trataron en el pasado «temas determinantes como el código de edificación urbana, es decir ordenanzas centrales que hacen a la vida y el desarrollo de la Comunidad y lo hicieron entre bambalinas el Concejo Deliberante».

En la recta final de la charla radial, Balladares hizo referencia nuevamente a la recomposición de un peronismo «con muchos cuadros» y con «capacidad de gestión» aunque no aventuró nombres posibles para sumarse al futuro Ejecutivo encabezado por Julián Álvarez: «Nosotros decimos hace mucho que los problemas de Lanús son demasiado serios para intentar de resolverlos de manera sectaria, creemos en esa amplitud y la venimos demostrando todos y entendemos que en la gestión también debe estar plasmada, pero en definitiva la palabra final va a ser de Julián Álvarez y confiamos en ese criterio también».

 

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre

Lo más leído

Escribir
* Data Denuncia *
Mensajeanos!