¿Somos o no somos? Esa es la cuestión en el Conurbano

El frente de centro Somos Buenos Aires terminó conformando un armado seccional hegemonizado por radicales. La interna de la UCR complicó muchos los cierres distritales.

El frente Somos Buenos Aires, en la tercera sección electoral, quedó hegemonizado por la UCR. Finalmente, el radical Pablo Domenichini encabezará la lista de diputados provinciales, seguido por la “facundista” Nazarena Mesías y Fernando Pérez, otro hombre de la UCR. La ausencia de nombres provenientes del peronismo disidente, la Coalición Cívica, el GEN o el Socialismo, resultó llamativa.

Para no pocos, lo que es considerada una virtud de los operadores que llevaron adelante la negociación seccional, terminó siendo una gran incapacidad. No solo para amalgamar todas las piezas de Somos, sino también del complejo rompecabezas del radicalismo bonaerense. Ocurre que no solo es notaria la falta de representación de los partidos socios, sino que también que el “borre” viene por el lado de los referentes del sector interno de Adelante Buenos Aires (Maxi Abad).

Pero el problema es mucho mayor, la “rosca” seccional también terminó impactando en la interna de Evolución. En distritos como Lomas de Zamora, el radicalismo quedó prácticamente “detonado”. A las 19 horas del domingo se habían presentado tres listas locales, finalmente quedó una sola. Pero lo más llamativo es que la que encabezaba la exconcejala Fanny Vera (Evolución), que iba por su reelección, directamente fue “bochada”.

Fanny Vera, concejal UCR-Lomas de Zamora

Al frente de la nómina de concejales quedó el actual titular del radicalismo lomense: Pablo Corvalán, referente del otro sector de Evolución. En segundo término, figura María Laura Marola, de la Coalición Cívica. La tercera ubicación es para un facundista: Sergio “Chino” Federico.

Las rarezas en el radicalismo lomense no culminaron allí. El concejal Alejandro Trotta, un ex Evolución y que aún tiene dos mandatos, anunció con bombos y platillos su tercer lugar en la lista de aspirantes a una diputación provincial del frente “Nuevos Aires”. Un espacio que comandan los legisladores Gustavo Cuervo y Fabián Luayza, con origen libertario y que han sumado a varios dirigentes del radicalismo disconformes con el acuerdo oficial de su partido.

El resto

Tal vez el distrito de Lanús haya sido el más ordenado y el de mayor amplitud representativa de Somos Buenos Aires. Lo encabezará el “facundista” Emiliano Bursese, secundado por la peronista Sandra Pérez (País); el ex futbolista Carlos “loco” Enrique (Hacemos) y Miriam Martín (UCR) en los primeros lugares.

Sandra Pérez, País-Lanús

Avellaneda quedó en manos absolutas de radicales: Rodrigo Galetovich (Evolución Radical); Melisa Gorosito (Manes); Lodeiro Alen (juventud radical); Silvia Gianetto (Sector Juan Manuel Casella).

En Esteban Echeverría también hubo “temblor”. Había dos listas, una impulsada por el titular de la UCR local, Marcos Domenichini, y el concejal Roberto Leonis. Ambos de Evolución. La iniciativa radical fue “vetada” por el propio Pablo Domenichini (hermano de Marcos), y quedó firme la encabezada por el randazzista Agustín Boeri, secundado por: Ana Paiva Verón, Cristian Banno y Nadia Kunkel.

Agustín Boeri, Hacemos-Esteban Echeverría

Finalmente Almirante Brown, luego de varias idas y vueltas, y fuertes desafíos con los referentes provenientes del peronismo disidente quedó constituida una lista con un radical a la cabeza: Andrés Acuña (Evolución), acompañado por una “lilita” Carmen Gutiérrez; el randazzista Julio Carrizo y Débora Mendilahatzu (UCR).

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre