
La presidenta del bloque de concejales del FdT de Almirante Brown, Cecilia Cecchini opinó sobre las recientes elecciones, los cambios que se vienen el distrito y el rol de la oposición.
“El resultado político de las PASO nos obliga a ajustar algunas políticas. Sin dudas las consecuencias económicas que nos han dejado el “macrividalismo”, más lo que nos deja la pandemia, han afectado el bolsillo. Por eso, más que votar a favor de la oposición, no nos han ido a votar. Esto nos obliga a reforzar el trabajo”, señaló la dirigente peronista al referirse al resultado de las PASO al hablar en el programa radial “Sin Retorno”.
“Yo tengo la convicción de que la damos vuelta porque nadie va a elegir a quien tanto daño nos hizo, como el gobierno de Juntos por el Cambio. Porque la gente no los votó a ellos, no nos votó a nosotros. Ese es el dato”, remarcó.
Siguiendo esa línea afirmó en «Sin Retorno«: “Estoy convencida de que los problemas que tienen los vecinos solo se los va a solucionar el peronismo. Solo las políticas de distribución de la riqueza, de control de precios, de estar cerca de los sectores más vulnerables. Solo es nuestra fuerza política la que está en condiciones de resolver los problemas que tenemos”.
También se refirió a los cambios ocurridos en el gobierno de Axel Kicillof. “Me parecen muy interesantes los cambios efectuados en el gabinete provincial. Que Axel Kicillof haya incorporado a dos figuras representativas como Martín Insaurralde y Leonardo Nardini, más la figura de Cristina Álvarez Rodríguez, da cuenta de comprometerse y entablar un diálogo más fluido entre el territorio y la ejecución de las políticas provinciales”, manifestó.
Cuando se le preguntó sobre el futuro de la gestión local, ante el inminente pedido de licencia del intendente Mariano Cascallares, respondió: “Uno escucha tanto a Mariano Cascallares como a Juan Fabiani, y la sensación es que somos parte de un equipo, de un proyecto político que gobierna desde hace 6 años en Almirante Brown. Lo importante es la continuidad de una política y un proyecto político que siga engrandeciendo al distrito. Estoy convencida de que de eso se va a tratar el interinato del compañero que asuma en lugar de Mariano”.
Finalmente fue consultada por el rol de la oposición y en especial por Mariano San Pedro, un peronista que encabeza la lista de Juntos en el distrito. “Son los juegos de la democracia. Tal vez haya cosas que uno no las pueda entender, porque yo creo que el peronismo está en un solo lado y el compañero viene de una larga trayectoria. Son los devenires de la política. Soy muy respetuosa de quienes son mis eventuales adversarios políticos”, concluyó.