Tras la publicación de los datos provisionales del censo 2022, la oposición cuestionó al oficialismo por presuntas «inconsistencias» en los registros del censo realizado en el año 2010 en el partido de La Matanza.
El planteo de las voces opositoras al Gobierno se basa en que la cantidad de habitantes no coincidiría con la población vacunada ni con los valores de participación electoral. «¡Ahora empieza el camino para recuperar los recursos que perdimos los demás municipios durante 12 años!», tuiteó Diego Valenzuela, el intendente de Tres de Febrero.
Se confirma que la población de La Matanza en el Censo 2010 fue adulterada. Pasó de 1.775.816 en 2010 a 1.837.774 en 2022. La población “proyectada” para 2022 era de 2.374.149. Ahora empieza el camino para recuperar los recursos que perdimos los demás municipios durante 12 años! pic.twitter.com/Cg523lvLUM
— Diego Valenzuela (@dievalen) January 31, 2023
El jefe comunal salió al cruce del INDEC tras conocerse los primeros datos del Censo 2022. A través de un mensaje publicado en Twitter, el referente del PRO compartió una tabla con el registro de los habitantes de la Provincia de Buenos Aires distribuidos en partidos.
«Nuestras dudas sobre el Censo 2010 en La Matanza estaban fundadas», dijo Valenzuela
«Se confirma que la población de La Matanza en el Censo 2010 fue adulterada. Pasó de 1.775.816 en 2010 a 1.837.774 en 2022. La población “proyectada” para 2022 era de 2.374.149. ¡Ahora empieza el camino para recuperar los recursos que perdimos los demás municipios durante 12 años!», tuiteó el intendente del Conurbano.
Valenzuela cuestionó al Gobierno por los datos del Censo de 2010 en La Matanza, un relevamiento que había registrado una población de 1.775.816 habitantes, con una proyección para el año 2022 de 2.374.149 (con información de Perfil).