El titular de ADIULZA habló sobre el reciente paro de 48 horas del sector. Reclaman una recomposición salarial y una convocatoria a paritarias por parte del gobierno nacional.
Los docentes y no docentes universitarios volvieron a reclamar por un llamado a paritarias que permita una recuperación de su salario. Esta semana realizaron un paro de 48 horas y adelantaron nuevas medidas de fuerza. Miguel Briscas, titular de ADIULZA (Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Lomas de Zamora) habló en exclusiva en el programa Sin Retorno Streaming y ofreció un cuadro de situación del sector.
“No cambió nada desde el año pasado. Lo que sí cambia es la inflación, a pesar de que el gobierno dice que no aumenta. Nosotros seguimos muy atrasados, reclamando por el retraso y una recomposición salarial”, describió Miguel Briscas
El dirigente gremial fue categórico al sostener que en este momento los docentes y no docentes universitarios “estamos reclamando la convocatoria a paritarias, una herramienta que en 40 años de democracia la tuvimos siempre. El paraguas de la democracia te obliga a sentarte con el otro que piensa distinto, pero con esta gente no se puede”.
Estatales
En ese contexto el titular de ADIULZA denunció el accionar y “ninguneo” del gobierno nacional para con los universitarios. “Ya nos dijeron que nos van a dar la pauta salarial de los estatales”, contó.
“Lo que cobra un estatal, en este caso un 1%, es el mismo aumento que se le va a dar a un investigador, docente o no docente universitario”, explicó, para luego advertir que “no nos vamos a entregar así no vamos. Pedimos un diálogo. Ante este destrato no podemos quedarnos de brazos cruzados”.
Plan de lucha
Miguel Briscas reconoció que no existe al corto plazo ningún llamado al diálogo por parte del gobierno, con lo cual todo indica que las medidas de fuerza continuarán. Lo que no está definido es la modalidad.
Para el 4 de abril ésta prevista un plenario de rectores (CIN) en San Luis, del que también formarán parte los gremios universitarios y la FUA. Allí se podría diseñar un nuevo plan de protesta. Previamente habrá varias reuniones de los gremios para definir los pasos a seguir.
“No está nada descartado. El tema es visibilizar el conflicto. El gobierno no tiene un plan para las universidades. Si fuera por ellos, sería cerrarlas”, denunció Briscas.