
En 1920 se instaló en esa zona una estafeta postal. Pocos años después, la Dirección General de Correos y Telégrafos la clausuró por su escaso movimiento. Por: Federico Gastón Guerra.
Hacia 1910 comienza a circular el tranvía desde Banfield hasta Villa Albertina, a través de la Compañía Siritto. Y en 1920 se instala una estafeta postal a cargo de un cartero, que se dedicaba a la distribución de la correspondencia.
El diario LA UNIÓN de Lomas de Zamora en un suplemento especial por el centenario del partido, el domingo 10 de septiembre de 1961 -gentileza del historiador del Club Atlético Temperley, Fernando Esteban- remarca en el título de un artículo: “Clausura de una Estafeta de Correos en V. Albertina”.

“Hallá por el año 1920, se instaló en Villa Albertina una estafeta a cargo de un cartero, que se dedicaba a la distribución de la correspondencia”, se lee en aquella nota. Lo concreto es que por falta de movimiento postal ya que “(…) no se había vendido una sola estampilla (…)” la Dirección General de Correos y Telégrafos la clausura en 1928, “como consecuencia del escaso movimiento que se registraba”.
LA UNION así lo detalla en la columna de 1961: “Fué clausurada a principio de 1928, como consecuencia del escaso movimiento que se registraba, pues según datos recogidos por esa repartición, desde el 3 de Enero de 1927 hasta la fecha de su clausura, no se había vendido una sola estampilla, y la distribución de correspondencia había alcanzado solamente a 14 cartas”.
Claro como el agua… mineral
LA UNIÓN del 18 de febrero de 1936 recuerda que Lomas de Zamora tuvo en Francisco Siritto un pionero en pensar a esa zona como un balneario en las inmediaciones de Villa Albertina donde anteriormente había agua mineral.
“Esta idea de formar un balneario en Lomas de Zamora –se lee en el artículo de 1936– fue, como debe recordarse, de don Francisco Siritto quien a poco de surgir el agua mineral de Villa Albertina, concibió la idea de llevar a la práctica ese propósito, aunque para ello se necesitaba un capital enorme que no pudo reunirse”.
El tranvía de Siritto
En una reseña sobre tranvías del Gran Buenos Aires, el profesor Cárlos Pesado Palmieri destacó: “El 28 de febrero de 1910 comienza a correr el tranvía desde Banfield hasta Villa Albertina, a través de la Compañía Siritto. En 1912 corrió su cabecera de avenida Rodríguez (hoy Hipólito Yrigoyen) y Vieytes a Rodríguez Peña y vías del Ferrocarril Sud”.
Luego, se suscitan otras líneas en 1916: desde Banfield Oeste a Talleres y desde Banfield este a Lomas Este. En 1922 funcionó un nuevo servicio desde Banfield Este a Remedios de Escalada Este.