
La Estación Experimental Agropecuaria AMBA junto con el Programa Prohuerta (Ministerio de Desarrollo Social de la Nación / INTA), en convenio con el Consejo de Políticas Sociales de la Nación, entregaron plantines de primavera – verano para fortalecer huertas en barrios vulnerables.
En conjunto, desde la Estación Experimental Agropecuaria AMBA y el Programa Prohuerta (Ministerio de Desarrollo Social de la Nación/INTA) se llevó a cabo la entrega de plantines de temporada a espacios comunitarios y comedores sociales. La propuesta surgió en el marco de un convenio gestionado con el Consejo Nacional de Políticas Sociales, del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, desde el cual se ejecuta el Plan Argentina Contra el Hambre.
Tomás Del Compare, asistente del Programa Prohuerta (Ministerio de Desarrollo Social de la Nación / INTA) del INTA AMBA, estimó que “los plantines se distribuyeron en el AMBA en 350 huertas familiares de barrios vulnerables, así como comunitarias y en comedores sociales”.
El proyecto encuadró con la entrega de insumos estratégicos a espacios que ya producen de manera comunitaria como centros sociales, municipios y organizaciones barriales a las que se les entregó semillas, rollos de nylon, bandejas y sustrato para que puedan realizar plantines y distribuirlos localmente.
Francisco Pescio, Coordinador de Extensión del INTA AMBA, indicó que “en este contexto una de las estrategias que identificamos fue la de fortalecer la entrega de plantines ya que esta modalidad permite realizar un uso más eficiente de las semillas: ampliar la cantidad de beneficiados y garantizar que la propuesta va a tener un éxito aún mayor. Además, resulta muy importante fortalecer estrategias locales”.
“La compra de plantines de variedades adaptadas a la región se adquieren a plantineras de organizaciones sociales que en su momento desarrollaron este emprendimiento con proyectos especiales del Programa Prohuerta (Ministerio de Desarrollo Social de la Nación / INTA): las principales son del MTE y UTT, ambas de La Plata”, remarcó Pescio.
Provisión
Los plantines fueron adquiridos a productores del cordón Hortícola de La Plata y San Vicente, entre ellos a productores del Movimiento de Trabajadores Excluidos Rural (MTE), y de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), los cuales, a través de un Proyecto Especial de Prohuerta (MDSN/INTA) pusieron en funcionamiento una Plantinera en el año 2019.
Camila Gómez, jefa de la Agencia La Plata del INTA explicó que “inicialmente a través de un Proyecto Especial se acompañó el armado de plantineras para proveer a todas las familias productoras. En esta oportunidad fuimos por más y pudimos realizar en nexo para que sean ellos los que provean los plantines que se distribuyeron en todo el AMBA”.
Por su parte, Pescio detalló que “se distribuyeron plantines de primavera – verano de especies como tomates, lechuga y hortalizas en las huertas, centros de asistencia social, organizaciones barriales y comunitarias”.
Para los especialistas del INTA AMBA, la distribución de plantines permite lograr un mejor uso de las semillas y generar oportunidades de trabajo. Además, otro de los beneficios es que se pueden instalar más efectivamente en las huertas en esta temporada, sorteando la etapa más critica que es la de germinación y llegar con una propuesta rápida a los sectores más vulnerables.
Para más información:
EEA AMBA – Comunicación
eeaamba.comunica@inta.gob.ar