A través de la reestructuración impulsada por el Gobierno Nacional en Trenes Argentinos Operaciones, la empresa estatal encargada de operar los trenes de pasajeros logró un ahorro para el Estado Nacional de 60 mil millones de pesos durante el último año.
- Ahorro significativo: Trenes Argentinos Operaciones logró un ahorro de 60 mil millones de pesos en el último año mediante reestructuración y reducción de gastos.
- Reducción de estructura: Se eliminaron 277 cargos jerárquicos (32% de la estructura) y 1.897 empleados, generando un ahorro combinado de 37.757 millones de pesos.
- Disminución de horas extras: Se redujeron en 73%, pasando de 29.500 a 7.842 horas, lo que representa un ahorro de 600 millones de pesos anuales.
- Optimización de servicios y contratos:
- Baja de 2.200 líneas telefónicas innecesarias → 72 millones de pesos ahorrados.
- Reemplazo de mantenimiento tercerizado por personal propio → 6.722 millones de pesos en ahorro anual.
- Revisión de contratos de seguridad privada → 12.600 millones de pesos menos de gasto.
- Reducción de flota de vehículos: Disminución del 30% de autos alquilados y devolución de camionetas 4×4 de alta gama, ahorrando 3.192 millones de pesos al Estado.
- Compra de repuestos y locomotoras: Después de una década, llegaron ruedas y repuestos para trenes. Se hizo un pago anticipado de 18 millones de dólares y se aprobó una inversión de 130 millones de dólares para repuestos en el segundo semestre de 2025.
- Activación de sistemas clave: Se puso en marcha el sistema de frenado automático (ATS) en las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín, además de la renovación de un sistema de señalamiento con 100 años de antigüedad.
- Obras de infraestructura: Se iniciaron renovaciones en la línea Mitre (ramal Tigre), línea Roca (Villa Elisa-La Plata) y línea Sarmiento (Luján-Mercedes y Las Heras-Lobos), algo que no se hacía en 40 años.
Estos cambios buscan sanear la empresa y atraer capital privado para mejorar el servicio ferroviario.