Mayo trae otra suba en el transporte público del AMBA: cuáles serán los nuevos precios
El pasaje en las líneas de colectivos de la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires sufrirá un nuevo incremento a partir de mayo, mientras que el boleto de las líneas nacionales permanecerá sin cambios. Esta medida profundiza la brecha de costos para los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El ajuste será del 5,9% para los colectivos bonaerenses y del 5,7% para los que circulan por la capital argentina. Sin embargo, las 103 líneas con jurisdicción nacional mantendrán sus tarifas congeladas, como ocurre desde agosto de 2024, cuando se realizó la última actualización.
El desfasaje de precios comenzó en marzo, cuando los gobiernos de Jorge Macri y Axel Kicillof aplicaron un aumento del 10% a las líneas bajo su administración. A esto se sumó un sistema de indexación mensual basado en la inflación más un 2% adicional, lo que derivó en un incremento del 4,2% en abril y en otro cercano al 6% en mayo.
Este nuevo ajuste podría generar un traspaso de pasajeros hacia las líneas nacionales que comparten recorrido, en busca de tarifas más económicas. Desde la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) advirtieron que esta brecha tarifaria seguirá creciendo, ya que el boleto en las nacionales continúa congelado, mientras que las tarifas provinciales y capitalinas aumentan cada mes según el sistema de indexación.
El sector empresario también señaló que el valor real del boleto ronda los $1.600 por pasajero, mientras que la tarifa técnica reconocida en promedio es de $973,76. La diferencia es aún mayor en las líneas nacionales, que tienen el pasaje más bajo del AMBA.