Nace el Sindicato Argentino de Artistas Unidos: una nueva herramienta colectiva para la cultura nacional

Con un fuerte espíritu federal y compromiso con los trabajadores y trabajadoras de la cultura, este 1 de julio se firmará el acta fundacional del Sindicato de Artistas Unidos Argentinos (SAUA), una nueva organización que apunta a construir un espacio de encuentro, contención y desarrollo profesional para artistas, técnicos y trabajadores culturales de todo el país.

El evento se realizará a las 15 horas en el Complejo Belgrano (Belgrano 2608) y contará con la participación de referentes sindicales y culturales. Desde la flamante organización expresaron que su surgimiento representa una respuesta colectiva ante las demandas sociales y laborales del sector artístico, buscando impulsar una agenda inclusiva, federal y transformadora.

“Vence y convence el que está convencido”, sostienen desde SAUA, apelando a la convicción como motor para construir políticas culturales sostenidas y democráticas. En esa línea, el sindicato ya ha concretado acuerdos en salud integral, atención psicológica, cobertura médica a través de la obra social Hominis, y prestaciones sociales como anteojos, ortopedia, vacunación y seguro de vida y sepelio.

En el plano laboral, SAUA impulsa una red de empleo artístico mediante convenios con teatros, casas de cultura y escuelas gastronómicas, apostando también a salidas laborales en áreas como pastelería y coctelería vinculadas a las artes.

La dimensión social y recreativa también está contemplada a través de acuerdos con otros gremios para el acceso a hoteles, campings y espacios recreativos, en tanto que el plano legal no queda al margen: el sindicato ofrece asesoramiento especializado ante situaciones de violencia laboral, de género o discriminación.

Desde el punto de vista educativo, SAUA avanza en convenios con universidades y dispositivos de acompañamiento para finalizar estudios y orientar trayectorias formativas según las salidas laborales.

“Somos artistas, somos argentinos, estamos unidos”, afirman desde la conducción del sindicato, que enfatiza el papel de la cultura como motor de desarrollo social y económico, así como base fundamental de la identidad nacional.

Con presencia en distintas provincias y articulación con organismos locales, SAUA apuesta a consolidarse como una herramienta de acción concreta para enfrentar los desafíos comunes que atraviesan a artistas y trabajadores de la cultura en la Argentina actual.

@sindicatodeartistas.arg

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre