
El legislador y dirigente avellanedense responde a Frattini, reivindica al PRO y habla sobre el armado local: “Lo importante no son los sillones, sino qué hacés con ellos.” Reivindica un acuerdo más amplio, marca distancia de la política testimonial y defiende la vigencia del PRO en clave de gestión.
El concejal de Avellaneda por Juntos por el Cambio, Maximiliano Gallucci, respondió a las críticas de La Libertad Avanza y defendió la vigencia de su espacio político. En diálogo con Sin Retorno Streaming expuso su visión sobre el armado de listas, la falta de renovación política, la relación con el intendente Jorge Ferraresi y el papel del PRO en la nueva configuración opositora.
“El PRO nunca fue ni va a ser furgón de cola de nadie”
Gallucci refutó los dichos de Cristian Frattini (ver nota A Cristian Frattini no le cierra Lucas Yacob: “A mí hoy no me genera confianza”), coordinador local de La Libertad Avanza y cabeza de lista, quien expresó desconfianza hacia Lucas Yacob (PRO). Sobre ese punto, Gallucci remarcó la existencia de un “interbloque” opositor que, pese a sus divisiones internas, mantiene coordinación y trabajo conjunto: “Yo no me pinto de ningún color, yo soy PRO.”
“Tenemos que generar oxigenación de los espacios.”
Negó que el PRO se haya diluido en la alianza con La Libertad Avanza y destacó la necesidad de acuerdos amplios para disputar los municipios: “No me importa cuánto sillones se repartan, sino qué se hace con ellos.”
Crítica al carácter testimonial de Ferraresi
Respecto a la presencia de Jorge Ferraresi como cabeza de lista de Fuerza Patria, Gallucci fue lapidario: “Es otra tomada de pelo de la política a la gente.”
“Es la política hablándole a la política y cagándose en el vecino.” Si bien admitió que estas prácticas son legales, las consideró como una forma de “ningunear al vecino”.
En tono más reflexivo, defendió su coherencia respecto a la no reelección indefinida, marcando distancia de otros referentes: “Si yo digo que estoy en contra de la reelección indefinida, no voy a buscar otra candidatura.”
Además, reivindicó proyectos propios que, pese a no haber sido votados, fueron luego implementados por el municipio, como los puntos seguros en plazas, el distrito costero y mejoras en el Parque Leal: “A mí, que la ciudad haya hecho cosas que nosotros propusimos, me parece que en algo servimos.”