
Fue lo que recalcó la directora académica a nivel bonaerense del espacio alineado bajo el paraguas de La Libertad Avanza de Javier Milei. La apertura de centros de formación para «cimentar la base ideológica» libertaria en la región. Además, talleres que corren el velo al relato peronista.
«El objetivo es conformar una plataforma política que ya está armada a nivel provincial y a nivel nacional. Apuntamos a formar los equipos técnicos y, hoy por hoy, ya con otra responsabilidades en la gestión, se está trabajando en la formación de las bases y en el trabajo de la ‘batalla cultural’ porque creemos que hace falta un nuevo paradigma político», indicó Fernanda Coitinho, directora académica de la Escuela de Formación, Debate y Análisis Político (EFDAP) a nivel provincial y referente de Almirante Brown.
«Se busca conformar sedes en toda la Provincia y la gente está muy comprometida, entendiendo realmente la importancia de trabajar en lo que es la idoneidad en la gestión pública, hacer un trabajo de forma eficiente y eficaz, y dar la batalla cultural.»
Precisamente, Coitinho es la Directora del EFDAP provincial, espacio que contó con su relanzamiento hace cosa de dos semanas en Morón y desde allí, con la presencia de Martín Menem y Sebastián Pareja, se dio vía libre para que en cada comuna se procure una sede (ver «Conformamos cuadros técnicos y políticos para quien sea candidato o candidata a gobernador»).
«Si bien en algunos distritos aún están en su génesis, se están armado en todos y van a comenzar a hacer sus eventos de lanzamiento para compartir esta buena noticia que es seguir trabajando en la batalla cultural», puntualizó Coitinho en conversación con el programa radial Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90.7).
Ver esta publicación en Instagram
«Es la escuela de formación política de La Libertad Avanza y trabajamos bajo la línea de Javier Milei que nos da clases permanentemente sobre lo que son las cualidades de la libertad y sobre esas ideas nosotros trabajamos con con toda la comunidad», informó la directiva.
En otro tramo de la entrevista, Coitinho destacó como «virtud» el hecho que La Libertad Avanza venía siendo un frente electoral compuesto diversas fuerzas políticas y justamente este detalle, la heterogeneidad, «es lo que le permitió a nuestro Presidente hoy ser el conductor del país, pero es hora de empezar a homogeneizar para que todos estemos de acuerdo en el norte y en el camino que hay que hacer desde el trabajo en la gestión y desde las ideas para generar y gestar un nuevo paradigma político«.
«Hay conceptos que como argentinos nos han repetido todos los días y fueron internalizadas, y hay cosas que las creímos durante mucho tiempo como realidades. Hoy hay opciones para conocer más y la gente entiende que el camino va por otro lado y estamos trabajando en eso.»
En esta iniciativa que apunta a forjar cimientos libertarios, Coitinho dijo que la idea es apuntar a los cuadros dirigenciales, ejecutivos y legislativos, pero que además «se invita a a aquellas personas que están con ganas de conocer a La Libertad Avanza y el lado de la capacitación es una buena herramienta» con un impuso de trabajo «en base a las ideas».
«Somos un grupo heterogéneo que acepta la diversidad, que nos ponemos de acuerdo en muchas cosas y en algunas cosas no. Creo que eso fue una de las cosas que llama la atención en la organización de la estructura en general, y esto es absolutamente respetable.»
Al finalizar la charla radial, Coitinho destacó una serie de talleres históricos que «desmienten» el relato oficial basado en «las conquistas del peronismo«, como «el aguinaldo y las vacaciones pagas» que no fueron una conquista del peronismo. «Como detalle, el doctor René Favaloro fue obligado a ejercer afiliándose al Partido Justicialista, cosa que negó y partió para ser médico rural».
Por más detalles, click en Escuela de Formación, Debate y Análisis Político