Facundo Mancebo, defensor del Pueblo de Lanús: «El distrito debe ser uno de los más afectados por los cortes de luz»

Fue lo que señaló el funcionario lanusense haciendo referencia a la problemática de cortes eléctricos. Además, hizo referencia a «estafas bancarias» que tienen por objetivo atacar a las cuentas de los abuelos. «En todo caso, siempre es recomendable denunciar.»

Click acá 👇 entrevista radial

«Lanús yo creo debe ser uno de los municipios más afectados por los cortes eléctricos conjuntamente con Quilmes. Hay zonas de Remedios de Escalada que desde el 28 de febrero están sin luz hasta la actualidad. Es una problemática compleja porque es un tema que lo estamos viendo en todo el distrito. Hay una cuestión de carencia de inversión de muchísimos años», señaló el titular de la Defensoría del Pueblo de Lanús, Facundo Mancebo.

«No veo que esta empresa -ENEL, administradora de Edesur- venga a dar una solución en nuestro distrito y en ninguno de los distritos contiguos, y por lo pronto vamos a estar en este grado de situación que cada vez va a ser más complejo. No veo un buen panorama», analizó Mancebo en diálogo con el programa radial Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90 .7 y AM 1260), y puntualizó que ante reclamos de los vecinos la misma Defensoría lanusense interviene ante el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).

Estafas bancarias

Entre otras cosas, haciendo referencia a las problemáticas por las que el vecino acude a la Defensoría, Mancebo habló sobre lo que advierte como «un plan sistemático por parte de entidades bancarias», consistente en descuentos que advierten los abuelos que aparecen como descuentos en su pensión, su jubilación: «Vemos un plan sistemático, la adhesión involuntaria a mutuales, desde mutuales odontológicas, seguros, ya es algo continuo».

«Hay algunas sucursales que hemos tenido demasiados reclamos sobre este tema, hemos requerido la intervención del Banco Central. En algunos casos estamos instando la acción penal acompañando al vecino para que realice la denuncia. Quizás uno habla de montos que en principio no serían considerables 1.500, 2000 pesos pero que en la jubilación si es un monto que el abuelo lo precisa», informó el Defensor lanusense, y señaló que «el Banco Central recibe las denuncias a los fines de ellos después por una comunicación interna notifican al banco denunciado y luego nos notifican con lo que tiene que ver con la devolución de un dinero».

La Defensoría del Pueblo de Lanús atiende de lunes a viernes de 8 a 14 en José Mármol 23, casi esquina Hipólito Yrigoyen, Lanús. Teléfono 011 4357-5183.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre