El líder regional de La Bancaria advirtió sobre el rol del sindicalismo en la nueva etapa que comienza en la Argentina. El apoyo a Federico Otermín.
Click acá
entrevista radial
En línea con las recientes declaraciones del titular de La Bancaria, Sergio Palazzo, el secretario general regional Ezequiel Carissimo advirtió sobre el rumbo del futuro gobierno de Javier Milei y el rol de la CGT. El dirigente sindical local, que habló en el programa radial Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90 .7 y AM 1260), se refirió a la posibilidad de una eventual reforma laboral y los recortes en el estado. También opinó sobre el futuro del PJ y la gestión que comienza Federico Otermín en Lomas de Zamora.
En recientes declaraciones periodísticas, el líder de La Bancaria Sergio Palazzo, sostuvo que «la CGT tiene que tener un rol de confrontación para que Milei no pueda avanzar sobre los derechos de los trabajadores».
Consultado sobre estas declaraciones, Carissimo señaló: “Concuerdo en todo lo que dice el secretario general Sergio Palazzo, con toda la unidad del movimiento obrero vamos a poder marcar el camino de lo que dice querer encarar (Javier) Milei. Nosotros vamos a estar, como corresponde, defendiendo el lugar de los trabajadores. Ese debe ser el rol de la CGT”.
Cuando se le advirtió sobre la posibilidad de una reforma laboral, Ezequiel Carissimo fue categórico, al advertir que “una reforma laboral tiene que ser con los trabajadores adentro, y ante todo debe darle progreso a los trabajadores, no un retroceso en materia de derecho”.
Al mismo tiempo reconoció que “debe haber actualizaciones en los convenios colectivos a nivel de cada trabajador. Pero después, yendo a lo conceptual, tiene que haber una integración de los trabajadores junto con los empleadores. El trabajador tiene que tener la mayor garantía y condiciones de trabajo, para poder salir adelante y que no solamente gane el empresariado”.
De todas formas Ezequiel Carissimo se mostró prudente ante la futura gestión libertaria, al señalar que “tenemos que ver, a partir del 11 de diciembre, cuál es la verdadera intención del nuevo gobierno. Ver si no solamente era un slogan la campaña de la motosierra. Yo creo que va a tener que dejar la motosierra y sentarse en el sillón de Rivadavia, para dirigir un país en una integración a nivel nacional, internacional y con los cumplimientos necesarios de los trabajadores”.
Acto seguido remarcó: “Me parece que si va por el ajuste, va a tener una reacción mucho más rápida de toda la sociedad, porque la sociedad no se banca el ajuste”
En ese contexto el referente regional de La Bancaria reclamó por la unidad del movimiento obrero, al sostener que “tendremos que tener la altura necesaria para la unidad, aunque duela. Para proteger a los más vulnerables y a los trabajadores. Creo que es un momento difícil, donde los gremios tienen que estar en unidad”.
Lomas
El Secretario General de la Bancaria lomense también se refirió al futuro gobierno municipal de Federico Otermín. En ese sentido destacó la similitud con la gestión de Martín Insaurralde, al plantear “una política de inclusión, de todos los actores, incluido el sindicalismo. Federico que es un pibe joven, es el recambio y está buenísimo porque es súper trabajador y bien político”.
Acto seguido agregó: “Me parece que sabe hacia dónde va y creo que va a estar acompañado por todos los sectores. Hace unas semanas atrás se realizó una reunión en (el gremio de) Luz y Fuerza, con todos los sindicatos, y hubo respaldo de todos. Va a ser así, vamos a trabajar en conjunto y equipo para lo que se viene en Lomas”.
Finalmente destacó la labor llevada a cabo por el gremio en el orden nacional en materia de paritarias. Para el mes de noviembre está confirmado para los empleados bancarios un aumento del 17%, y el acumulado de todo el año llegó al 142%.
«Como sindicato siempre estuvimos a la altura de las circunstancias. Palazzo siempre bregando por los compañeros bancarios. Cerramos un año defendiendo las paritarias, defendiendo al laburante y vamos a seguir haciéndolo, si es que quieren venir por alguno de nuestros derechos«, concluyó.