«El peronismo no es solo folclore, es resistencia»: José Alessi sobre el 17 de Octubre, la polarización de actos y el «desequilibrio» de Milei

El concejal José Alessi minimizó la división de actos del 17 de octubre (encuentro K en Constitución y Kicillof en San Vicente), asegurando que el objetivo común es el «proyecto» para frenar la «derecha extrema e irracional» del Presidente. Calificó la figura de Milei como un «desequilibrio muy grande» y defendió la gestión de Jorge Ferraresi en Avellaneda.

El presidente del bloque peronista de Avellaneda, José Alessi, puso en perspectiva la conmemoración del Día de la Lealtad Peronista de este año, marcada por la polarización de actos entre el sector que marchará a San José 1111 con Cristina Fernández de Kirchner y el encabezado por el gobernador Axel Kicillof en la Quinta de San Vicente. Alessi minimizó el impacto de las dobles convocatorias, subrayando que lo esencial es el «proyecto en vista a lo que viene» como «freno» al modelo de Javier Milei, cuya actitud calificó de «ridícula» y de «desequilibrio muy grande».

En diálogo con Sin Retorno Streaming, el concejal peronista insistió en que la división de actos no preocupa al «ciudadano de a pie».

El 17 de Octubre y la Unidad del Proyecto

Alessi destacó el rol fundacional de Avellaneda en la gesta del 17 de octubre, al ser un polo industrial clave y el punto de aglomeración de obreros antes de cruzar el Riachuelo. Respecto a los dos actos convocados para el viernes (uno con sello «netamente kirchnerista» en San José 1111 y otro de Kicillof en San Vicente), Alessi fue contundente: «Lo que nos une a nosotros no es un acto puntual, sino lo que nos une es un proyecto en vista a lo que viene… El peronismo no es simplemente el folclore. El peronismo son las medidas que se toman para mejorar la calidad de vida de la gente«.

El dirigente enfatizó que el peronismo es «todo lo contrario» al modelo actual, abogando por la defensa de los «intereses de la gente, de los trabajadores, de la educación pública, de la salud pública«.

La Mirada sobre Milei y la Elección Legislativa

De cara a las elecciones legislativas, que se realizarán en nueve días, Alessi señaló que el peronismo bonaerense no necesita «aparato» ni gran movilización electoral porque hay una «inercia natural» que acompaña la gestión de Kicillof.

«El ciudadano de a pie, lo que va a hacer es, en las próximas elecciones, votar a Fuerza Patria, porque es quien considera que va a representar el freno más fuerte hacia este avance de esta derecha extrema e irracional que representa el presidente Milei«, sentenció.

Alessi criticó duramente las actitudes del Presidente, tildando su presentación en el Movistar Arena como «ridícula» y una «fiesta en un momento de crisis», que convierte a Argentina en «el asma reír en el mundo». Aseguró sentir «mucha vergüenza» al tener que dar explicaciones a extranjeros sobre las actitudes presidenciales y manifestó la necesidad de una «reacción de resistencia a esta locura y descalabro».

La Gestión Ferraresi y el Nuevo HCD de Avellaneda

En el plano local, el concejal defendió la gestión del intendente Jorge Ferraresi, resaltando que el gobierno comunal «sigue manteniendo» polideportivos, unidades sanitarias y la mejora de escuelas, logrando un «déficit cero» en Avellaneda.

Finalmente, sobre la conformación del nuevo Concejo Deliberante (HCD), Alessi proyectó un bloque peronista «consolidado y unido» de 15 concejales, frente a una oposición «muy dispersa», con La Libertad Avanza dividida y con la incertidumbre sobre la cantidad de bancas que logrará unificar. Confirmó, además, que no es necesario que Jorge Ferraresi asuma su concejalía, ya que el voto se centró en la gestión y el proyecto, el cual aseguró que «no hay riesgo que se altere».

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre