
Dirigentes de la CGT lomense alineados con el MNSP se reunieron en la sede del PJ de Lomas de Zamora. El respaldo a Martín Insaurralde.
La sede del PJ lomense fue el escenario para la realización del plenario del Movimiento Nacional Sindical Peronista de la región. Asistieron los secretarios generales del triunvirato de la CGT de Lomas de Zamora, Sergio Oyhamburú (Sanidad) y Juan Vanatti (Camioneros), y cerca de 50 representantes de gremios de la zona.
Durante el encuentro se hizo un fuerte llamado hacia el interior del PJ y el Frente de Todos. Hubo críticas al accionar gubernamental y la falta de participación del sindicalismo en la toma de decisiones. También hubo un llamado a la unidad gremial y una advertencia ante el avance de la derecha.
“La derecha está a la vuelta de la esquina y asecha con toda su propuesta electoral que evidentemente y francamente va en perjuicio de los trabajadores”, de esa manera José Arteaga de FATUN advirtió sobre un posible triunfo de Juntos en las elecciones y en el marco del encuentro del Movimiento Nacional Sindical Peronista realizado en la sede del PJ de Lomas de Zamora. El sindicalista habló en el programa radial Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90.7 y AM 1260).
Click acá
entrevista radial
“Lo dice Patricia Bullrich, lo dice Rodríguez Larreta cuando plantea que hay q hacer una modificación de la ley de contratos de trabajo. Nosotros no estamos dispuestos para nada, tenemos una actitud en este caso intransigente. No estamos de acuerdo en que haya ninguna modificación”.
Insaurralde
Arteaga negó que la reunión del MNSP haya sido en respuesta al lanzamiento de la Mesa Cristina conducción-Axel gobernador. De todas formas dejó en claro el fuerte respaldo del espacio a la figura de Martín Insaurralde. “Nosotros preferimos la figura del compañero Martín Insaurralde porque expresa lo que nosotros pensamos y creemos. No objetamos la opinión y la pretensión de los otros compañeros, o al alineamiento, No lo cuestionamos para nada. Lo que decimos es: nosotros hacemos esta diferenciación. Este encuentro tiene que ver con esto. Lo vamos a acompañar a Martín al lugar que él quiere estar”, enfatizó.
Cuando se le preguntó por el rol de CFK, aclaró: “Creemos que Cristina es una líder que nadie la discute. Las encuestas dicen que es la persona de mayor aceptación y que tiene un enorme caudal de votos”.
Al mismo tiempo remarcó: “Hoy lo que hacemos es una reunión más, donde no solamente decimos que queremos lugares en las listas, sino que vamos a trabajar arduamente para que el Justicialismo pueda ser nuevamente una herramienta de transformación de la Argentina”.
Documento
Los sindicatos que integramos el Movimiento Nacional Sindical Peronista y organizaciones hermanas especialmente invitadas para realizar un Plenario de debate, intercambio de ideas, visiones y matices; creemos necesario y urgente sincerarnos y arribar a conclusiones sobre la realidad que nos toca vivir y que nada tiene que ver con nuestras expectativas.
Siempre nos negamos a ser meros comentaristas de lo que sucede, del mismo modo que reprochamos la militancia por redes sociales a las que sólo tomamos como un medio de comunicación rápida y nada más.
Mientras el mundo globalizado tiene sus ojos puestos en América Latina y principalmente en nuestro País, nosotros no tenemos respuestas acordes y peor aún, nuestro Pueblo presenta una ignorancia supina sobre estos temas.
Mientras tanto no advertimos proyecto serio ni protagonistas que se ofrezcan a ejecutarlo.
Entendemos todo, enfrente tenemos el poder judicial, el poder económico, el poder mediático, en definitiva, el poder real que a través de sus empleados ejecutando un sistemático plan que nos impone políticas liberales, esconden tras de sí, un entramado inconfesable y perverso de posesión de recursos y riquezas que son de nuestra pertenencia.
Mientras tanto, más allá de la Pandemia de COVID 19, la guerra en Europa y todos los flagelos que generan desde el poder económico, nosotros asistimos como convidados de piedra en las respuestas que nuestros gobernantes presentan y sostienen.
Al déficit del Gobierno Nacional, Senado de la Nación y Gobierno de la provincia de Buenos Aires, debemos sumarle la acción de dirigentes del espacio general que, amparados en cargos de dudosa representatividad, hoy ostentan posturas extorsivas o candidaturas que todos sabemos son de carácter testimonial con el objetivo de obtener sitios de privilegios en la confusión general inminente.
Entendemos que la solución sabia, reflexionada y con futuro real se encuentra en el PERONISMO.
La síntesis que nos legara Nuestro líder y conductor, Juan Perón, en el “Modelo Argentino para el Proyecto Nacional”, nos indica que no necesitamos gurúes ni intérpretes y que el bastón de mariscal que todos tenemos en la mochila, no es para que la ostenten mercachifles de ocasión. Juan Perón nos indica que el camino no está en agigantar un Estado que ponga parches, por el contrario, nos hablaba del Estado empresario, un Estado que equilibre la balanza entre la avidez empresaria y el Pueblo.
Debemos enfrentar los desaguisados de una pertenencia a una coalición que utiliza al Peronismo pero no actúa como tal y encima nos desconoce y minimiza.
No queremos tirar piedras como locos, pero tampoco podemos caer en la falsa dicotomía que indica que si este Gobierno pierde, vuelve la derecha; porque tenemos muy claro que si vuelve la derecha a gobernar nuestro país será porque no supimos, no quisimos o no pudimos solucionar temas que nos son muy cercanos como Ganancias, nosotros seguimos afirmando que salario no es ganancia; los salarios familiares o los pagos incumplidos engañosamente a nuestras Obras Sociales, entre otros de no menor cuantía.
Reafirmamos que si volviera la derecha al Gobierno será porque no supimos dar respuesta a los trabajadores con salarios empobrecidos y a los desocupados, mientras el poder financiero sigue dando rienda suelta a una avidez tan perversa como millonaria.
Si volviera la derecha, nos encontrará en la trinchera y vamos a enfrentarlos como corresponde y sabemos, defendiendo derechos de los que teniendo trabajo son pobres, de los trabajadores precarizados y de los trabajadores que aún no logran insertarse en el mercado laboral.
Sostenemos que la situación actual se debe enfrentar con el Peronismo como frente de lucha con sus postulados y sus principios que cada día tienen más actualidad y certezas, pero para eso debemos buscarnos y encontrarnos con los gobernadores, los intendentes y la Confederación General del Trabajo.
El Peronismo tiene que ser la columna vertebral del Frente de todos y debe ser respetado como tal, no puede ser condenado a ser una fuerza que aporte consignas y símbolos, somos mucho más que eso. Tenemos propuestas y tenemos años entendiendo que las políticas del derrame son una gran mentira que nunca llega, que el saqueo a nuestra Patria es permanente, que los recursos naturales están en manos de potencias extranjeras y que encima vienen por más ante la desidia de quienes tienen que poner reglas claras que nos protejan.
No podemos exigirle al Pueblo Argentino sufriente, con trabajadores empobrecidos, con jubilados con salarios por debajo de la canasta básica de subsistencia, con un altísimo porcentaje de la población excluida del sistema, que siga impávido observando pasivamente la impericia, ineptitud o complicidad de los responsables del Gobierno ante los embates del poder económico. Que al amparo de sectores de la justicia y medios de comunicaciones que le son propios, nos inventen candidaturas de personajes que en carácter de empleados se presenten por derecha disfrazados de halcones o palomas y encima tengan expectativas de un ultra liberal despeinado y desprolijo que les garantiza una brutal gestión acelerando los tiempos de saqueo.
Insistimos la única solución está en el Peronismo y con peronistas de verdad, con gobernadores, intendentes y la CGT, luego veremos las coincidencias con potenciales aliados.
Juan Perón con su consigna que rezaba “NI Yankis, ni Marxista y la Tercera Posición ante el mundo, nos daba las herramientas que deberíamos poner como bandera al día de hoy, no hacerlo es entregar nuestro Pabellón Nacional.
Si actuamos con coherencia, si somos capaces de consensuar una formula con Presidente y Vice que estén dispuestos a ejecutar el Plan de Juan Perón, tendremos futuro, si no lo hacemos y nos enfrascamos en internas, nos habrán sacado los pañales y no habrá una manta capaz de tapar nuestras desnudeces.
Finalmente, celebramos y damos la bienvenida a los compañeros del Frente Sindical que compartirá ideas y trabajo de manera conjunta con nuestro Movimiento.
Lomas de Zamora, 02 de marzo de 2023.