Gustavo Monteiro, dirigente de La Libertad Avanza en Esteban Echeverría, reflexionó sobre la pérdida del Papa, destacó la importancia de «la unidad nacional» y habló de los desafíos políticos del espacio. Además, dejó abierta la posibilidad de encabezar la lista como candidato a concejal en las elecciones de 2025.
El dirigente de La Libertad Avanza en Esteban Echeverría, Gustavo Monteiro, expresó su pesar por la pérdida del Papa, destacando su impacto como líder latinoamericano. «Podríamos tener diferencias, pero para mí y para muchos argentinos era el gran Papa latinoamericano. Fue una persona que trabajó cerca de la gente humilde, algo que no es lo mismo que te lo cuenten, sino vivirlo y verlo en carne propia», afirmó Monteiro.
Monteiro también subrayó la importancia de estar junto a los sectores más postergados de la sociedad, una práctica que considera esencial para entender las necesidades reales. «Nosotros como espacio político siempre hemos caminado el territorio, porque estar junto al sector más postergado te marca y te muestra cuál es la verdadera necesidad», agregó.
Por otro lado, el dirigente opinó sobre la agresión sufrida por la vicepresidente Victoria Villarruel a la salida de una misa por el Papa Francisco en Flores y expresó su repudio: «Lo que pasó es una locura. No sé cuándo los argentinos vamos a superar esa etapa de agresión. Es la vicepresidenta de la República y debería haber respeto a la investidura».
Siguiendo esta línea, sobre la suspensión del Congreso de La Libertad Avanza, Monteiro respaldó la decisión: «Me parece que fue acertada. Hoy debemos estar todos de duelo y extenderlo a todos».
Monteiro también justificó su ausencia en la apertura del nuevo local libertario de Monte Grande, encuentro encabezado por Sebastián Pareja y Carlos «Charlie» Curestis entre otros referentes, explicando que tenía un compromiso previo en Coronel Suárez. «Lamentablemente no pude estar, pero el acto se llevó adelante y marcó la apertura del segundo local en Esteban Echeverría», señaló.
Respecto a la nueva coordinadora del espacio, María Victoria Caruso, Monteiro consideró que el cambio es positivo. «La coordinación es un tema administrativo, y ahora debemos enfocarnos en la campaña. No está mal que alguien que no será parte de una lista se dedique a la administración«, explicó dejando entrever su interés en formar parte de la nómina a concejales por el espacio de Milei y agregó: «Con Victoria la verdad que no he tenido todavía la oportunidad de reunirme, y lo estaremos haciendo a la brevedad sin lugar a duda».
En el marco de la charla periodística, tras tres años de trabajo en el distrito, Monteiro destacó su compromiso con la renovación política y su interés en aportar desde una lista a legisladores. «Encabezar sería lo normal debido a todo lo que venía pasando en Echeverría, pero veremos qué es lo más adecuado y correcto«, afirmó.
El dirigente subrayó que la política es dinámica y que las decisiones se irán resolviendo con el tiempo. Sin embargo, reafirmó su único interés: «Nuestro objetivo es aportar desde nuestro espacio para mejorar el distrito, que hace mucha falta».


«En 2023, algunos sectores de la política no lograron acercarse lo suficiente a la realidad de los ciudadanos. Esto incluyó a un sector de La Libertad Avanza. Es fundamental escuchar y entender lo que realmente necesita el vecino. Este llamado a la reflexión no se limita a un espacio político, sino que abarca a todos. Desde nuestro lugar, seguimos firmes en la línea de trabajo que prioriza el contacto directo con la comunidad.»
Monteiro también reflexionó sobre las rupturas en los bloques de concejos deliberantes, señalando que eran esperables debido al rápido crecimiento del espacio político. «La Libertad Avanza se puso en marcha en tiempo récord. Hubo gente que participó y otros que se separaron. Ahora viene una segunda etapa donde habrá que mejorar esas cuestiones«, afirmó.
Finalmente, Monteiro hizo un llamado a la unidad y al trabajo conjunto para construir una Argentina mejor. «La República la tenemos que hacer entre todos. Terminemos con la agresión y pongámonos a trabajar con una sola mirada para hacer grande al país», concluyó.