La cadena de retail nacional, junto con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, continúan trabajando en la expansión del programa “De la quinta a tu mesa” en nuevos distritos del conurbano bonaerense con el fin de ofrecer a sus clientes un surtido de frutas y verduras directo de los productores a un precio hasta un 40% más económico.
Junto a la secretaria de la Economía Popular y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, GDN Argentina presentó este jueves la ampliación de su programa “De la Quinta a tu Mesa” a cinco nuevas sucursales del cordón sur del Gran Buenos Aires, con precios hasta un 40% más baratos.
El evento contó con la presencia del secretario de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Emilio Pérsico; Julian Aceituno, Coordinador de Roles y Actores de Economía Social; Patricia Vaca Narvaja, directora del Consejo Económico y Social y Federico Sassone, Subsecretario de Producción, Industria y Comercio de la Municipalidad de Almirante Brown, quienes junto a autoridades y ejecutivos de la compañía GDN Argentina y referentes de las cooperativas locales, recorrieron la góndola de frutas y verduras de la sucursal ChangoMâs de Av. Espora 2074, una de las cinco nuevas tiendas que se suma al programa “De la quinta a tu mesa”.
El acuerdo, firmado en septiembre último con la presencia del presidente de la Nación, preveía la capacitación de los productores, la mejora de los estándares y la comercialización de cuatro tipos de producto. Al día de hoy, tras seis meses de implementación, ya se vendieron más de 45.000 kilos de doce tipos de producto tales como variedades de lechuga, tomates, zapallitos, berenjenas, entre otros; a un precio equivalente al del Mercado Central; representando un 40% menos que en el resto del canal supermercadista.
“El acuerdo supone, entre otros puntos, el compromiso de las cooperativas en la entrega de los productos frutihortícolas con una mejora en el precio de venta de sus productos de hasta un 30%, cómo así también el compromiso de cumplir los parámetros de calidad e inocuidad fijados por ChangoMâs y el trabajo con IFCO Systems Argentina, socio estratégico y proveedor líder mundial de envases reutilizables de transporte (ERT), para garantizar las condiciones de traslado y la seguridad en la entrega final de los productos en góndola” comentó Juan Pablo Quiroga, director de Relaciones Institucionales, Desarrollo Sustentable, Calidad y Control de Riesgo de la compañía.
Asimismo, en todas las tiendas que participan del programa, los clientes pueden encontrar 7 referencias diferentes, de alta rotación y según disponibilidad del cultivo de estación, bajo la señalización “De la Quinta a tu Mesa” junto a un código QR que le permite dotar de trazabilidad a cada producto, identificando su quinta de origen, las condiciones de producción y registros sanitarios, entre otras.
Con estas nuevas 5 tiendas ya son 7 las sucursales que, en articulación con la Secretaría de Economía Social, comercializan frutas y verduras de estación con cooperativas de productores de la economía popular a precios diferenciales para todos los clientes.
Acerca de GDN
GDN es una compañía multilatina que tiene como propósito mejorar la calidad de vida de sus clientes y las comunidades donde opera, creando experiencias relevantes con marcas honestas. Con 22.537 colaboradores, 539 locales y una plataforma de standard mundial de distribución propia en Ecuador, Uruguay y Argentina, GDN busca vincularse de forma directa, una tienda por vez, con lo que sus clientes piensan, sienten y necesitan, en grandes y pequeñas ciudades de América Latina.
Acerca de GDN Argentina
GDN Argentina es el noveno principal empleador privado del país, con más de 9.400 empleados directos en 92 tiendas, distribuidas en 21 provincias del territorio nacional y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En la actualidad, opera diferentes formatos, bajo las marcas Hiper ChangoMAS, ChangoMAS, Super ChangoMAS, Punto Mayorista y su plataforma de eCommerce MasOnline.com, así como un Centro de Distribución propio, ubicado en la localidad de Moreno, y 3 centros productivos de panificados, carnes y feteados, este último certificado bajo norma FSSC22000.
Twitter: GDNArgentina
Facebook: @Changomas_argentina
Instagram: @Changomas_argentina