#Elecciones2021 Mientras que Juntos en Echeverría cuenta votos para meter un concejal más, la UCR acusa al PRO de no haberlos dejado fiscalizar

Mientras se da una pelea voto a voto que significaría el ingreso o no de un quinto concejal para la alianza de Juntos al Concejo Deliberante de Esteban Echeverría, desde la UCR ya pusieron el grito en el cielo: «El PRO no nos dejó fiscalizar». ¿Se rompe la oposición? Por: Sebastián Farias.

A estas horas la discusión es encarnizada, pero por partida doble. Por un lado, hay una pelea con el Frente de Todos -que podría llegar a la Justicia Electoral- en torno a solo 300 votos que pueden determinar el color político de una banca, impulso que tiene Juntos conseguir meter a su quinto concejal al recinto; pero por otro lado, la UCR aliada deja trascender que durante la jornada electoral de ayer hubo desacuerdos y discrepancias: «El PRO no permitió que el radicalismo de Esteban Echeverría fiscalice. Hay mucha tristeza».

Efectivamente, Juntos logra a estas horas -con un oficial de 96,67% escrutado- un 33,14% de los votos, es decir 55.305 sufragios, ante 45,40% -75.758- votos conseguidos por la lista del intendente Fernando Gray, haciendo que la oposición logre cuatro escaños -Evert Van Tooren, Melina Florencia Baio, Marcos Domenichini, María Laura Cancelo y la duda de Andrés Villagrán.

A todo esto, el dirigente de la Unión Cívica Radical, Roberto Leonis, tiró la primera piedra interna y se refirió al PRO de “falta de compromiso de la mesa de Juntos en Esteban Echeverría por no dejar participar en la fiscalización al radicalismo en las elecciones generales”

“Es la primera vez que desde el regreso de la democracia que la UCR de Esteban Echeverría no ha estado cuidando los votos en las escuelas como hemos hecho siempre y esto ha sido muy doloroso para nosotros”, disparó Leonis pintando una situación bien conocida por el radicalismo pero que muchos prefieren no echar más leña al fuego (por ahora) ya que se pelea por el quinto concejal.

“No lo comentamos antes porque no queríamos perjudicar a Cambiemos, el espacio que el radicalismo comparte y respeta, pero al parecer no quisieron seguir el mismo objetivo que pretendíamos y que era ganar estas elecciones para darle una esperanza a los vecinos.”

Entre otras cosas, desde el sector correligionario aseguraron que el PRO “fue absolutamente funcionales para el triunfo y a las necesidades del municipio, y cuando uno quiere ganar lo que debe hacerse es sumar a todos y, más aún, a una de las mayores fuerzas políticas con vasto camino territorial como caracteriza al radicalismo”.

“Luego de las internas esperábamos a que nos convoquen para trabajar en conjunto pero tardaron más de quince días en hacerlo y aunque nosotros tratamos por todos los medios de juntarnos, no lo hicieron, y, deduciendo una causa, estimo que no han querido”, argumentó el concejal mandato cumplido Leonis.

“Cuando ganaron las internas quisieron manejar al partido centenario, a sabiendas que nunca los dejaría, y más allá que a nivel Nacional se mostraban los candidatos unidos con Manes sacando una gran cantidad de votos en lo local, Evert Van Tooren no quiso mostrarse junto a nuestro candidato”, arremetió, y apuntó que “cuando no competían eran respetuosos pero cuando el radicalismo mostró que tiene candidatos para competir en todos los espacios las cosas cambiaron y la relación se puso muy tensa”.

Resta esperar que pasará con la banca en discusión y una vez atravesado ese trámite, la oposición de Echeverría deberá debatir internamente cómo sigue aunque las acusaciones, más allá de la figura de Leonis, siguen y son iguales o más incendiarias: «Con respecto a las PASO, la interna de Juntos no sumó votos, sino que el que creció fue Gray. Hay que hacer un mea culpa o se verá que puede pasar».

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre