El dirigente de Adelante Buenos Aires ratificó el triunfo del oficialismo provincial. El futuro de la UCR y la unidad en duda. Críticas al kirchnerismo y Milei por el Día de la Memoria.
El dirigente del radicalismo bonaerense, Carlo Bonino, aseguró que el triunfo de la interna radical bonaerense correspondió al sector de Adelante Buenos Aires. Explicó los alcances del reciente fallo de la justicia y reiteró la voluntad de diálogo en la búsqueda de una unidad partidaria. Al mismo tiempo fijó su postura sobre la reciente movilización por el Día de la Memoria.
“Miguel Fernández es el presidente del partido, electo después del proceso de las últimas elecciones internas. De eso no hay dudas”, afirmó Carlos Bonino durante el contacto con el programa Sin Retorno Streaming.
“Los fallos (de la justicia) solo han provocado que se dilate la asunción de Miguel Fernández al frente de la UCR, porque el escrutinio definitivo es el que establece la complementación de la integración de la otra lista”, explicó.
En cuanto al último fallo de la Cámara Nacional Electoral aclaró que solo convoca a elecciones complementarias en los distritos de La Matanza, Quilmes y Ezeiza. “El resultado no cambia, solo va a cambiar la ampliación de nuestro triunfo”, enfatizó.
Conducción
Carlos Bonino habló sobre la “urgencia” para definir la nueva conducción partidaria. En ese sentido comentó que “se están discutiendo cuestiones técnicas que tienen que ver con los mecanismos que nos da la carta orgánica. Hay que definirlo antes de que termine marzo, porque después se vence el mandato de las actuales autoridades”.
En ese marco aclaró que “no se rechaza el llamado de diálogo”, para luego dejar en claro que “la conducción no puede ser nunca colegiada. El resultado legítimo de la elección nos pone en el lugar de conducción del partido. No vamos a delegar esa condición”.
PRO
En otro tramo de la entrevista se refirió al fallido encuentro que iba a mantener el sector de Adelante Buenos Aires (Maxi Abad) con el PRO bonaerense. La reunión se cayó, luego de que se difundiera la foto de Cristian Ritondo y Diego Santilli con el presidente Javier Milei en la Casa Rosada.
“Primero se suspendió por la grave situación de Bahía Blanca, y luego el contexto político en el que se fijó la segunda no se dieron las condiciones y se resolvió suspenderla con la idea de llevarse a cabo más adelante”, aclaró Bonino.
“Eventualmente veremos cómo sigue la relación con el PRO, que no está rota, pero deberemos redefinir cómo sigue”, añadió.
El dirigente de Adelante Buenos Aires evitó hablar de acuerdos electorales. “Es difícil darse una estrategia electoral sin una fecha de elecciones ciertas”, señaló, para luego dejar en claro que “no me imagino un radicalismo bonaerense con peluca”.
Para cerrar el tema advirtió: “Tengo claro que la provincia de Buenos Aires necesita darse un frente electoral en 2027 que desplace a las diferentes versiones del peronismo de la gobernación y la mayoría de los municipios”.
Marcha
En cuanto a la reciente marcha en conmemoración por el Día de la Memoria, Carlos Bonino manifestó que “es importante refrescar para las nuevas generaciones lo que fue una dictadura sangrienta y quienes fueron los responsables”.
La oportunidad sirvió para cargar contra al kirchnerismo y acusarlo de haber “partidizado” la causa de los derechos humanos.
“El kirchnerismo borró los primeros años de historia de la democracia, en los que fue el radicalismo y el doctor Raúl Alfonsín los responsables del juicio a las juntas militares, a la cúpula montonera, el que creo el banco genético, la CONADEP, y dio luz sobre las aberraciones ocurridas durante la dictadura”, remarcó.
En el cierre apuntó también contra el oficialismo, al sostener que “el gobierno se equivoca si intenta reescribir la historia, ahora desde otro lugar. El video del gobierno peca en los mismos vicios del kirchnerismo”.