Grindetti presente en el cierre del encuentro de Mercociudades en Uruguay

El intendente de Lanús, Néstor Grindetti, asistió a la Cumbre de Mercociudades (Ciudades amigas, Ciudades más verdes) que se celebró en Montevideo.

Mercociudades es una red de ciudades que tiene como objetivo la integración regional, formada por gobiernos locales de América del Sur y es un organismo internacional destacado en los procesos de cooperación regional (bilateral y/o multilateral).

Esta red está integrada por 366 ciudades asociadas, de las cuales integran 10 países de América del Sur, entre los que se encuentran Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Chile, Bolivia, Ecuador, Perú y Colombia, en donde habitan más de 120 millones de personas.

Se realizaron reuniones de trabajo de equipos técnicos en diferentes unidades temáticas. Lanús integró la Unidad de Planificación Estratégica y Áreas Metropolitanas, donde presentó una propuesta para fortalecer los marcos regulatorios de planificación urbana de las ciudades, promoviendo acciones vinculadas al crecimiento y desarrollo de las urbes, área de trabajo que lleva adelante UCPEL 2030.

Asimismo, se reunirán las autoridades de la Dirección Ejecutiva y se llevará a cabo la Asamblea General del organismo internacional, la que contará con la participación de Intendentes y autoridades del área de Cooperación internacional de las ciudades miembro que asistirán al evento.

En esta Cumbre, asumió la Presidencia, la Intendencia de Montevideo a través de la Ing. Carolina Cosse para el período 2023.

Convenio

En el marco de su participación en el encuentro de mercociudades, Grindetti junto a su par, Carolina Cosse rubricaron un acuerdo marco de cooperación entre las ciudades de Lanús y Montevideo para afianzar los lazos de cooperación descentralizada sur-sur, participación en redes de ciudades como CGLU, Mercociudades, CIDEU, Coalición LAC y áreas de planificación urbana como educación, objetivos de Desarrollo Sostenible (implementación y monitoreo) y políticas de género y sociales.

Grindetti y Cosse mantuvieron una reunión bilateral en la que se suscribió el referido acuerdo dando inicio a una nueva etapa de hermanamiento y cooperación descentralizada que permitirá una mayor vinculación regional e internacional, además permitirá promover buenas prácticas de gestión pública y promoción de las actividades culturales, comerciales, educativas, sociales y deportivas de la ciudad de Lanús.

«Estos acuerdos nos permiten mostrar el desarrollo de Lanús en la región y poder encontrar oportunidades de negocios para nuestros empresarios locales, asimismo intercambiar experiencias de gestión en áreas claves para nuestro plan de gobierno como la educación y el desarrollo sustentable y sostenible de nuestra ciudad», afirmó Grindetti.

Cabe destacar que Lanús viene llevando adelante una serie de acuerdos bilaterales con ciudades del interior de Argentina y la provincia de Buenos Aires, asimismo en el 2018 se rubricó un acuerdo de reciprocidad con la ciudad italiana de Nizza di Sicilia.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre