Néstor Grindetti le apuntó a Nación y Provincia

El intendente de Lanús se refirió a la crisis del campo y la lucha contra el narcotráfico en Rosario y el Conurbano. El jefe comunal recorrió las localidades de Lobos y Cañuelas.

El intendente de Lanús y precandidato a gobernador Néstor Grindetti criticó el comportamiento del gobierno nacional y provincial en la crisis del campo y la lucha contra el narcotráfico. El jefe comunal habló con la prensa en el marco de la inauguración del espacio cultural MACU. “Tanto nación como provincia lo único que hacen es administrar la coyuntura”, afirmó.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Sin Retorno (@sinretorno_ok)

Néstor Grindetti viene recorriendo la provincia de Buenos Aires en el marco de su precandidatura a gobernador por el espacio de Patricia Bullrich. El viernes pasado estuvo en las localidades de Lobos y Cañuelas, donde pudo observar en primera persona la grave situación que vive el campo ante la sequía y la falta de lluvias. Las pérdidas son cuantiosas.

“Es prácticamente dramático porque se está perdiendo la cosecha. Ya no se puede salvar. Son 20 mil millones de dólares que no van a estar circulando en la Argentina, además de lo que no se va a recaudar en materia impositiva. Es dramático”, manifestó.

En ese contexto advirtió que “uno esperaría que el gobierno nacional y provincial estuvieran atentos a esto, apoyando. Así como muy bien lo hizo el gobierno uruguayo. Allí lanzaron un crédito a muy baja tasa. Hubo ayuda del estado con la baja de impuestos. Nosotros todavía estamos mirando al cielo, a ver si llueve”.

Acto seguido aseguró que “tanto nación como provincia lo único que hacen es administrar la coyuntura. Estas cuestiones dramáticas los agarra mal y no reaccionan”.

Narcotráfico

Néstor Grindetti también se refirió a la lucha contra el narcotráfico, al realizar un paralelismo entre lo que ocurre en la ciudad de Rosario y el Conurbano. En ese sentido reclamó una mayor coordinación entre la Nación y la Provincia.

“El tema del narcotráfico también es dramático, pero no solo en Rosario. En nuestros barrios se vende droga. El problema que tenemos nosotros es el narcomenudeo, pero con Diego Kravetz hemos logrado contener el problema. Hoy no hay lugares de venta fija porque Diego los volteó todos. En total fueron 75 bunkers”, señaló.

Finalmente enfatizó: “El problema que tenemos ahora es que no existe una coordinación entre la fuerza federal y la provincial para poder accionar con mayor eficacia”.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre