Denuncian a una empresa en Villa Inflamable: «Matan y contaminan a la gente, mientras que desde la municipalidad no hacen nada»

Se trata de la firma Tri-Eco, señalada por vecinos de Dock Sud como generadora de males al medio ambiente y sobre todo la salud de los habitantes de la localidad. «Hay una verdadera liberación para contaminar.»

El exconcejal de Avellaneda, Alberto «Beto» Silva, viene manteniendo diversas reuniones y encuentros con vecinos quienes ponen al tanto sobre diversas dificultades que existen en la barriada de Villa Inflamable y particularmente vienen expresando preocupación por el nivel de contaminación humeante de Tri-Eco: «Es evidente la pasividad de la municipalidad».

«El monitoreo diario que los vecinos realizan a través de filmaciones, reafirma y muestra a las claras que en esta empresa hay una verdadera liberación para contaminar. Donde las autoridades municipales, provinciales y nacionales hacen oídos sordos», disparó Silva.

«La denuncia de los habitantes de la zona se sustenta en los innumerables estudios sobre la contaminación del medio ambiente, particularmente en Villa Inflamable, incluyendo resultados realizados por los organismos gubernamentales, como el EISAAR a cargo de la Autoridad de la Cuenca Riachuelo Matanza (ACUMAR).

En este marco, vecinos señalan que hay polvo, humo y fuertes olores provenientes por un lado de la quema de cables y de basura, pero por otro de la actividad fabril de la zona, el polo petroquímico y una planta de tratamiento de residuos industriales y desechos hospitalarios: Tri-Eco.

Silva aseguró que esta empresa «ya está por ONGs y vecinos que sufren la contaminación».

«Hace un par de años se han puesto en marcha sus chimeneas quemando los residuos patológicos que incluye los del Covid–19 provenientes de Avellaneda y Lanús, y se sospecha de varios distritos que incluye a CABA. El humo debería ser blanco, pero desde hace dos años es gris oscuro y negro así se observa por grabaciones de los vecinos», informó Silva, quien además es referente del Peronismo Federal referenciado en lo provincial con Joaquín de la Torre y Jesús Cariglino, y en Miguel Ángel Pichetto en lo nacional.

«La Constitución Nacional marca el derecho a un medio ambiente sano. En su artículo 41 expresa que ‘todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes, sin comprometer las de las generaciones futuras y tienen el deber de preservarlo’. En Avellaneda, Tri-Eco no cumple con la Constitución, mientras el Estado permanece ausente y nuestra gente se contamina se enferma y eventualmente muere.»

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre