Avellaneda: nuevo reclamo a la Municipalidad por la situación de los docentes de la rama Artística

Hoy al mediodía se realizará una concentración en primera instancia en Plaza Alsina, con la finalidad de entregar al intendente interino Alejo Chornobroff una solicitada para reclamar que de marcha atrás con la decisión de Jorge Ferraresi de no realizar el decreto para que puedan cobrar sus haberes, aún teniendo sus asignaciones.

“Este accionar irregular de las Autoridades Municipales, que afecta el derecho de los docentes de acceder al trabajo, pone en riesgo el funcionamiento legal, público, y democrático de los Institutos Municipales de Arte, alterando su práctica educativa”, indicaron desde el Colectivo Docente de Artística de Avellaneda revelando una situación que se sostuvo prácticamente durante todo el año.

Es en este sentido que hoy lunes, a eso de las 12, se concentrarán con apoyo del Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda para reclamar al intendente interino Chornobroff a que interceda y plante solución.

«Como cuerpo docente del Municipio de Avellaneda, compartimos a toda la comunidad educativa, de docentes, de artistas, de profesionales, de Sindicatos nuestra preocupación por no cumplirse con la realización del decreto de los cargos docentes que se otorgaron por Acto Público en el mes de marzo de 2020. También pedimos por el pago de los sueldos, ya que los y las docentes que siguen educando a los alumnos sin cobrar», indica la carta que será entregada al mandatario.

«En ese acto público fueron designados 220 cargos, pero trece docentes han sido discriminados sin ninguna explicación o justificación. Elevamos nuestro reclamo a la intendencia durante el gobierno de Ferraresi. No se nos validó. No se nos escuchó.
Les solicitamos al nuevo que defienda los derechos de los trabajadores docentes y que firme el decreto cumpliendo lo que establece el Estatuto del Docente municipal de Avellaneda», señalaron, y agregan que «confiamos que el intendente interino dé lugar a los derechos adquiridos para no sentar precedente con este tipo de atropello de nuestros derechos para que nadie diga que en Avellaneda el trabajador es desprotegido».

Según consta, los docentes habían tomado sus cargos en el Acto Público el pasado 5 de marzo, se presentaron en sus lugares de trabajo y desempeñaron sus tareas de forma efectiva hasta el inicio de la cuarentena. Luego en el marco de la pandemia por covid-19 continuaron realizando sus funciones de acuerdo a las directivas de las autoridades de cada Instituto.

“La decisión del Ejecutivo de no instituir lo establecido por el Tribunal de Promoción Docente en el Acto Público, incumple la normativa vigente del Estatuto del Docente Municipal, alterando la garantía de poder acceder a cargos de modo público, estatutario, y sobre prácticas democráticas”, denunciaron.

De esta forma, según el colectivo, la gestión de Avellaneda “desestima el valor del Tribunal de Promoción Docente cuya labor garantiza la idoneidad académica del plantel docente”. “Además desconoce el marco legal y prácticas democráticas del sistema educativo vigentes desde hace más de treinta años. Por el contrario, establece procedimientos discrecionales, unilaterales, y/o autoritarios.”

“Hace meses que docentes no cobran sus salarios, a pesar de los reclamos jamás se les dio ninguna explicación del porqué no estaban sus sueldos liquidados. Luego de la denuncia del Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda (STMA) en el Ministerio de Trabajo, el ejecutivo decidió pagar algunos, pero nuevamente de una manera arbitraria. Todavía quedan muchos docentes que no han recibido ninguna respuesta y esperan percibir sus haberes correspondientes.”

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre