La Unión Tranviarios Automotor (UTA) se reunió con autoridades de la Secretaría de Transporte, logró un acuerdo salarial y no habrá medida de fuerza este jueves.
Luego de una reunión con autoridades de la Secretaría de Trabajo, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) llegó a un acuerdo salarial, anunció que levantó el paro de 24 horas previsto para este jueves 31 de octubre y los colectivos circularán con normalidad en todo el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La medida de fuerza había sido anunciada por fuera del paro de este miércoles la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que incluye a todos los transportes públicos -trenes, barcos, aviones y subtes- y al servicio de carga.
Las autoridades de la Secretaría de Trabajo mantuvieron una reunión virtual con los representantes del gremio liderado por Roberto Fernández y también con las cámaras que agrupan a las empresas que operan el servicio.
Cuál era el reclamo de la UTA
La UTA tenía vigente una conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo que le impedía realizar medidas de fuerzas hasta el martes 29, por lo que legalmente podía haberse adherido al paro del resto de las ramas del transporte.
EL lunes el gremio mantuvo un encuentro con las cámaras del sector pero no se pusieron de acuerdo. El acuerdo recién llegó este miércoles, a horas del comienzo de la medida de fuerza anunciada para mañana.
«La recaudación no responde a la realidad en absoluto y en estas circunstancias es imposible arribar a un acuerdo», indicaron fuentes de las cámaras.
La UTA había solicitado un salario básico para agosto de $1.160.000, con aumentos progresivos hasta llegar a $1.322.136 en diciembre.
Según el sindicato, las empresas de transporte no hicieron ningún ofrecimiento durante el encuentro de este lunes.