De Ramos Generales: Todo suelto y al peso

Aquellos primeros negocios de nuestra zona fueron pioneros y acercaron el progreso. Tradiciones cotidianas de la vida de los pueblos que respiraban aires campestres y latían a otro ritmo. Por: Federico Gastón Guerra.

Las historias de los pueblos, devenidos en urbes fuertes y consolidadas se gestaron, también en sus primeros comercios que dejaron huellas fuertes y duraderas. Los boliches de antaño, muchos primero pulperías, han sido para el pueblo naciente un lugar de anécdotas y recuerdos, pero, además, sitios para abastecerse sin tener que hacer kilómetros en el barro e ir a comprar en otros páramos.

“Otras pulperías fueron verdaderos almacenes de ramos generales con una importante provisión de alimentos, indumentaria e insumos para el campo. El pulpero solía tener el don de la yapa, el fiado, el trueque y el cuaderno de anotaciones (…)”, escribió Felipe Pigna en la revista VIVA en “Las pulperías, el lugar de encuentro de los gauchos”.

El boliche de Pateta, en las hoy esquinas de Avenida Hipólito Yrigoyen y Esquiú. Fue un clásico en Turdera durante varios años. Don Benito Pateta con su carrito cargado de víveres cruzaba látigo en mano las calles barrosas en esos inviernos lluviosos para llevar la yerba el azúcar y demás, recuerdan antiguos vecinos.

“En lo de Pateta yo compraba de todo, pero siempre llevaba azúcar y yerba. El era muy bueno ya que cada vez que iba me regalaba unos caramelos y me iba contento para las casas”, me relató hace muchos años Ricardo Iberra quien era un asiduo comprador del almacén.

Por otra parte ya en 1910 el Almacén Río de La Plata tenía sus puertas abiertas en la esquina (donde hoy se encuentra) de 9 de Julio e Hipólito Yrigoyen. Claro que quedaba del otro lado que el de Pateta, pero por su parte juntaba otro tipo de clientela y de compradores.

Manuel Severi, vecino de Turdera reflejó una anécdota en la antigua revista San Pablo de la ciudad: «Quién no recuerda a la vez, a más de una vecina que detenía la marcha del tranvía con la justificada protesta de más de un pasajero en apuros, para pedirle al conductor que le trajera de la farmacia de Duchini un paquete de algodón, o $0.20 centavos de sal inglesa».

«O bien La Prensa, o cualquier otro menester, que tan bien y con buena voluntad se prestaban a hacer los muchachos que gobernaban la yunta mala cara de la ya destartalada carroza», recordaba.

Otros boliches
En el cuadernillo que se les regalaba a los compradores de cada lote en Turdera, en los albores de 1910 figura un párrafo que parece ser toda una curiosidad: “Con los primeros ladrillos se levantó un vasto edificio, destinado á corralón de materiales y maderas que es comercialmente conocido como El Hornero. Al mismo tiempo se construía otro edificio para ferretería, bazar, almacén café y juego de bochas”.

El pan de Turdera era servido por la Panadería de los Núgoli. Esto se lee en una publicidad de 1912 “PRIMERA PANADERIA. Villa Turdera de José Núgoli. Reparto a domicilio, 2060 Necochea 2080. Turdera F.C Sud. Se atienden pedidos para la campaña. La casa se encarga de hacer facturas especial sobre pedido y todo artículo perteneciente al ramo”, esto se lee en el volante de época.

En 1918 ya estaba el: “Primer Jardín de Villa Turdera. Se hacen Parques, Jardines y se venden plantas de adorno. Carmelo Salerno & Cía. Surtido completo de árboles frutales en general. Especialidad en plantas de limón, mandarina y naranja. VILLA TURDERA F.C.S. Frente a la estación del tranvía”.

Además en Turdera de 1910, en sus inicios, ya estaba la carnicería de Malchiodi, la zapatería de Sanguín, el Bazar de Robert, el Mercadito El Porvenir de Luro Hermanos, el Almacén de forrajes de José Conde en Suipacha y avenida Puig.

Y el corralón de la Familia Strianese: Antonio Strianese. Corralón de Maderas. Artículos de construcción. Carpintería Mecánica. Carbón y leña por mayor y menor. Solicite por teléfono 147 (Lomas) Escritorio Laprida 306 Lomas. Talleres en Villa Turdera, se lee en el Diario La Unión en una antigua sección: Los avisos del Recuerdo de 1911 a 1920.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre