De Luis Guillón a París: la historia del artista plástico que expondrá en el Louvre

Se trata de Marcelo Barnes, vecino echeverriano quien durante octubre será parte de la muestra «Art Shopping Paris 2022» en El Carrousel du Louvre en la capital francesa. Por: Ornella Testa.

Una formación del Tren Roca sale de Constitución con destino a Ezeiza. Cada hombre o mujer está en su propio mundo o, propiamente, en su smartphone. Los auriculares bien colocados en los oídos. Algunos son tan diminutos que ni se notan. Reproducen música en máximo volumen. Pocos viajantes hablan entre sí porque están acompañados. Los únicos que se expresan sin intimidación son los vendedores ambulantes.

El transporte llega a la estación Luis Guillón y de la formación descienden algunos pasajeros. Todos desconocen al que tienen al lado, aunque se trate de un artista y vecino que pronto representará a Argentina en una exposición francesa.

Marcelo Barnes (36) es un artista plástico oriundo de Esteban Echeverría que llevará sus obras a la muestra Art Shopping Paris 2022 en El Carrousel del Museo del Louvre, París, que se desarrollará durante la Semana Internacional del Arte Contemporáneo que se celebrará el 21, 22 y 23 de octubre.

El Carrousel du Louvre es un centro comercial subterráneo que también funciona como centro expositor al cual muchos artistas anhelan llegar. Uno de ellos es Barnes, quien se inscribió en una convocatoria y, luego de un proceso de selección, fue elegido.

El músico Kevin Johansen, a través de su canción “Anoche Soñé Contigo” asegura que “soñar no cuesta nada”. Cuando somos niños la imaginación y el deseo están a flor de piel y creemos que este tipo de fantasías se pueden volver realidad, tal como sucede en las historias que los mayores nos cuentan o leen. Pero la adultez nos vuelve más racionales y perdemos las esperanzas de a poco.

El arte no representa para Marcelo un ingreso económico, al momento nunca vendió una de sus obras. Por lo tanto, según él, para “comer” debe realizar otros trabajos: es albañil, herrero, cocinero y hace distintos tipos de changas. Aunque su realidad cotidiana está lejos de ser la de los exitosos y millonarios artistas que las películas nos muestran, ama dedicarse a la pintura y jamás dejó de soñar a lo grande.

“Había imaginado viajar y exponer en París porque de eso se trata gran parte de lo que hago: imaginar. Que se materialice ese deseo me sorprendió. Soy consciente también de que hace tiempo trabajo para eso. Pienso que todo lo que hice me trajo hasta acá o me lleva hasta allá”, afirma entre sonrisas Barnes.

Cree que sus obras “llevan algo” del Conurbano, aunque no esté reflejado el “paisaje” del lugar que lo vio nacer, crecer e iniciar su formación artística a los 13 o 14 años en la Escuela Secundaria Especializada en Arte Nº1 de Luis Guillón.

Sin embargo, en las últimas publicaciones que Marcelo realizó en su cuenta de Instagram se puede observar un collage que tiene como protagonista a Eva Perón. Esta pieza hecha con cintas de papel celeste sobre las que se encuentra la fotografía de la «abanderada de los humildes» podría representar al país en El Carrousel du Louvre, es decir que, de una u otra manera, Argentina sella la obra que viajará a París y los visitantes de todas partes del mundo disfrutarán arte que acerca a nuestra cultura nacional.

El hecho de dedicarse a otras actividades como la albañilería, la cocina o la herrería también lo expone a materiales y texturas que nada tienen que ver con los óleos o los acrílicos. Asimismo, los lugares geográficos que habita también son una fuente de inspiración. Barnes vive en el Conurbano durante algunos meses del año pero podríamos decir que su actividad artística está radicada en Entre Ríos, donde tiene su taller. Es por eso que también ha explorado elementos como troncos y ramas de árbol o barro en sus trabajos.

“El arte con materiales orgánicos es una manifestación de lo que hacemos con el mundo y está relacionado a la sustentabilidad. Tiene que ver con la naturaleza y su protección. Una de las series de mis obras llamada `Río Blanco´ intenta poner en discusión el desastre ambiental que genera la humanidad por la codicia», apunta Marcelo Barnes, y destacó: «Me conmovió hacerla la bajante histórica que tuvo hace dos años el (Río) Paraná como consecuencia de lo que sucede a sus al rededores. La mugre que le tiramos, el desmonte y al siembra directa».

¿Cómo colaborar con el viaje?

La carta que Marcelo Barnes recibió por parte de las autoridades del Art Shopping y de Artes Reales Fine Art, a través de la cual se le notificaba a cerca de la selección que habían realizado sobre sus obras, cierra con la frase “esperamos contar con su obra y su presencia”.

Pero los pasajes de avión o la estadía en algún hotel no venían incluidos.

La semana pasada el artista recibió su pasaporte y lo compartió a través de una historia de Instagram y escribió: “Gente bella necesito lugar (gratarola) para alojarme del 16 al 30 de octubre en París”. Habría que ver si alguno de sus 1380 seguidores en esta red social vive en la capital francesa y tiene espacio para alojarlo. De lo contrario, desde cualquier otra parte del mundo también puede recibir ayuda.

En la biografía de su cuenta (@barnesmarcelo) se encuentra un link que les permitirá acceder a la plataforma “Matecito”. Este sistema permite colaborar con lo que cale «un cortado»: $200 peso vía Mercado Pago, ó U$D 5 si se lo hace a través del sistema Paypal.

El Carrousel del Museo del Louvre en París no será el único lugar que Barnes y sus obras visitarán. Al momento surgieron posibilidades para que el artista exponga en otras muestras parisinas y en las ciudades españolas de Madrid y Calpe.

https://www.instagram.com/barnesmarcelo/

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre