Rodrigo Galetovich le bajó el tono a las ausencias: “Institucionalmente la UCR está dentro de Somos Buenos Aires” 

El candidato a concejal por Somos Buenos Aires de Avellaneda reconoció que “hay dirigentes que han decidido tomar otro camino”. El llamado a participar. 

El candidato a concejal en primer término por Somos Buenos Aires de Avellaneda, Rodrigo Galetovich, salió al cruce de la actitud tomada desde algunos sectores de la UCR, que tomaron la decisión de participar en otros frentes electorales. El dirigente de Evolución, que habló en el programa Sin Retorno Streaming, ratificó su apuesta a un espacio de centro que agrupe a varios sectores con pensamiento afin. 

“Institucionalmente la UCR está dentro de Somos Buenos Aires”, afirmó Rodrigo Galetovich, quien luego remarcó que “dentro de la lista seccional el radicalismo está representada institucionalmente, al igual que todos los sectores”. 

Cuando se le advirtió sobre la presencia de varios dirigentes del espacio interno Adelante Buenos Aires (Maxi Abad) en otros frentes de centro, advirtió: “Noni Iturmendi va de quinto diputado provincial y es de Adelante Buenos Aires”. 

De todas formas, reconoció que “hay dirigentes que han decidido tomar otro camino. Será responsabilidad de ellos, y deberán explicar por qué decidieron estar en otro frente”.  

Acto seguido, consideró “respetable que no se sientan contenidos dentro del espacio. No solo dentro de Somos Buenos Aires, sino de la UCR. Esto se tendrá que ver dentro del partido, puertas adentro”. 

Somos 

En ese contexto Rodrigo Galetovich intentó brindar optimismo, de cara a las elecciones del 7 de septiembre, al sostener que “Somos se creó para no estar en ninguno de los dos extremos y plantear propuestas de cara a lo que es una elección legislativa”. 

Acto seguido, remarcó: “Queremos que se siga construyendo una alternativa. Que no sea solamente de nombres o de peleas personales”. 

Finalmente advirtió que “estamos frente a una elección atípica, donde es la primera vez que se desdobla una elección en la provincia de Buenos Aires. Falta información y mucha gente no sabe que se vota dos veces”. 

 

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre