
El candidato a concejal por La Libertad Avanza en Ezeiza, denunció los hechos de violencia sufridos en el cierre de campaña y apuntó contra la falta de garantías democráticas en el distrito. Rechazó la lógica del apriete, se refirió a los audios filtrados que circularon en redes y medios, y aseguró que no tuvieron incidencia electoral. López reivindicó su propuesta de gestión transparente, seguridad efectiva y servicios públicos que funcionen.
En una entrevista realizada en Sin Retorno Streaming, Pablo López, coordinador y candidato a concejal por La Libertad Avanza en Ezeiza, se refirió con dureza a los episodios de violencia política ocurridos durante el cierre de campaña de Javier Milei en Lomas de Zamora. Denunció agresiones organizadas, rotura de carteles y provocaciones en actos públicos, y responsabilizó a sectores del peronismo por “liberar zonas” y “fogonear el caos”.
López rechazó de manera enfática las denuncias sobre “auto victimización”, al sostener que “acá no hay una campaña de victimización. Los violentos están en todos lados. Ellos los juntan y luego hacen macanas a dónde sea”.
Al mismo tiempo rechazó la lógica de la contramarcha y remarcó que su espacio no respondería con confrontaciones, sino con propuestas concretas. “Hasta que no haya mando dura y no cambie la provincia esto no va a cambiar”, advirtió.
Ezeiza
Pablo López también advirtió sobre la “campaña sucia” que provocó la rotura y robo de cartelería de La Libertad Avanza en Ezeiza. A pesar de los ataques, aseguró que la gente sigue acompañando su modelo y que cada cartel roto “sale del bolsillo propio”.
En ese contexto destacó las propuestas de LLA para el distrito. “Venimos a mostrar qué se hace con la plata de los impuestos. Queremos salitas con médicos, insumos, y una policía que funcione. No maquillaje de Caning, sino gestión real”.
Para cerrar el tema, envió un mensaje directo al electorado local: “Nosotros somos de acá. A nosotros no nos la pueden contar”.
Audios
En el cierre de la entrevista, Pablo López fue consultado sobre la circulación de audios filtrados que buscaron instalar sospechas sobre episodios de corrupción que vinculan a funcionarios de La Libertad Avanza.
“Son operaciones desesperadas. No van a tener ningún efecto en la calle ni en el voto. La gente sabe quién es quién”, afirmó. Para el candidato, estos intentos de deslegitimación solo confirman que “ya ven la provincia perdida”.