
El titular de la Confederación de Trabajadores Municipales confirmó que asumirá al frente de la FESIMUBO. Los desafíos que se vienen y el rol del sindicalismo.
Hernán Doval asumirá como nuevo secretario general de la FESIMUBO, en lugar del histórico Rubén Cholo García. El actual titular de la Confederación de Trabajadores Municipales (CTM), que habló en el programa Sin Retorno Streaming, aprovechó para hablar de la renovación en la CGT y poner en duda su representatividad sindical. El futuro rol de los municipales en la política que se viene.
El 12 de septiembre se llevará a cabo la renovación de autoridades de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerense (FESIMUBO), y habrá una sola la lista de unidad que tendrá al frente a Hernán Doval. Un total de 90 gremios municipales bonaerenses participarán de la nueva conducción.
“Para mí va a ser lo mismo, no me va a cambiar mucho, porque ya tenemos una construcción colectiva desde hace mucho tiempo y cada uno entiende el rol que tiene”, manifestó el actual titular de la CTM.
Acto seguido, remarcó: “Habrá una renovación, pero no es que el Cholo se va a la casa. Rubén está pensando en que esa estructura tenga una continuidad histórica hacia adelante, más que en su situación personal, ego o vanidad”.
“Hay que tener en cuenta de que nosotros fundamos esta estructura, y eso tiene un valor extra. Lo hicimos en rebeldía contra los dirigentes que habían entregado a los trabajadores municipales”, añadió.
CGT
En otro tramo de la entrevista Hernán Doval fue consultado sobre la futura renovación en la CGT, en ese sentido fue categórico al sostener que “hace mucho tiempo que la CGT viene con triunviratos. Pero no veo cuál podría ser ese sindicato de la CGT que nos pueda representar a todos. No sé si hay un dirigente que pueda sintetizar a un secretario general”.
En ese contexto, reconoció que “hay una compleja situación de representatividad sindical. Con un alto nivel de informalidad laboral, baja en la sindicalización y dirigentes que no terminan de generar las renovaciones necesarias”.
Siguiendo esa línea se preguntó: «¿Por qué los municipales vamos a estar acompañando a la CGT? En principio, lo hacemos porque los dirigentes tenemos una concepción del movimiento obrero, pero los municipales no quieren saber nada”.
Como contrapartida advirtió: “A nosotros la CGT no nos tiene en cuenta. En la secretaría de asuntos municipales pusieron a otra persona. Están primando los acuerdos y las amistades de 80 años. El lugar de los municipales no está ocupado por los municipales”.
Política
Hernán Doval relativizó la poca presencia del sindicalismo en el armado electoral de Fuerza Patria. “Si el sindicalismo va a estar reclamando el 33%, va a ser una película de Sucesos Argentinos. El 33 hay que volver a ganárselo”, sentenció.
De todas formas, destacó las postulaciones de las dirigentes municipales Susana Chazarreta (Lanús) y Noemí Mimí Di Gianni (Lomas de Zamora).
Finalmente alertó sobre el avance electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense y el rol de los municipales en la política que se viene. “No podemos permitir que en la provincia de Buenos Aires avance la derecha. El FESIMUBO deberá asumir un rol político, porque si avanzan, lo primero que van a querer modificar es la ley de paritarias municipales”, concluyó.