
El precandidato a intendente por el larretismo lomense reconoció que habrá interna en todos los niveles. Acusó al FdT de las agresiones sufridas por militantes de su sector y adelantó propuestas.
Click acá
entrevista radial
El precandidato a intendente por Juntos en Lomas de Zamora, Guillermo Viñuales, habló de manera exclusiva en el programa radial Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90 .7 y AM 1260) sobre sus propuestas y analizó el panorama interno del frente. Acusó al FdT por las recientes agresiones sufridas por sus militantes en las calles del distrito. Además confirmó la visita de Diego Santilli para este jueves en el barrio de San José.
El precandidato a intendente por el larretismo opinó sobre el panorama electoral de Juntos. En ese sentido reconoció como inevitable una compulsa nacional entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, y que eso tendrá su “correlato” en el orden provincial y local.
Sobre la situación en Lomas, manifestó: “No considero que lleguemos con 5 candidatos el día de la elección, pero tampoco creo que tengamos una lista única. Me da la sensación que vamos a tener unas PASO con dos sectores muy competitivos. Algo que va a generar mucha participación de los ciudadanos, que es lo más importante”.
Acto seguido enfatizó: “Yo quiero ser intendente de Lomas y poder gobernar con (Diego) Santilli gobernador y (Horacio Rodríguez) Larreta presidente”.
En ese marco confirmó que este jueves el precandidato a gobernador Diego Santilli visitará el barrio de San José. El dirigente del PRO mantendrá contacto con los vecinos en la plaza San Cristóbal a partir de las 17 horas.
En cuanto al encuentro encabezado por Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli, la semana pasada en Esteban Echeverría, el dirigente de Unidos x Lomas explicó que “presentamos un trabajo de más de 1 año en conjunto con los equipos nacionales y provinciales, coordinados por Diego Valenzuela. Lo que hice yo por Lomas fue presentar nuestro plan de prioridades, en especial en el tema educativo”.
Al mismo tiempo adelantó que “tenemos trabajados 10 compromisos que se van a trasladar a distintas propuestas de gobierno. Estamos combinando el trabajo territorial con el conocimiento de otras experiencias de gobierno para hacer la mejor propuesta posible a Lomas”.
Propuestas
La semana pasada se reinstaló la polémica por la intención de la Universidad de La Plata de vender el predio de Santa Catalina. Sobre la cuestión Guillermo Viñuales reclamó que sea el Municipio el comprador, utilizando fondos provenientes de los intereses de los plazos fijos que tiene la gestión comunal. Aseguró que “el tema lo tienen estudiado, lo que se está viendo ahora es ‘la punta del iceberg’ de un trabajo muy profundo hecho a consciencia durante estos 3 años”.
El precandidato a intendente por Juntos aprovechó para criticar la situación en el Hospital Gandulfo. “La situación es alarmante, en un momento donde Lomas recibe recursos, que los vemos todos los días en la calle y muchas veces en cuestiones no prioritarias. El intendente elegido en uso de licencia es el Jefe de Gabinete de la provincia, con lo cual tiene una oportunidad histórica de fortalecer al único hospital ‘generalista’ dónde van las personas que más necesitan ante una emergencia y hoy, por el contrario, no está viviendo su mejor momento”.
Violencia
Durante las últimas semanas Guillermo Viñuales denunció, a través de sus redes sociales, las agresiones recibidas por parte de su equipo durante las recorridas en diversos barrios del municipio. “Lo que hubo fue una práctica del FdT en varios lugares, nosotros los hemos responsabilizado a ellos, a la delegación de Villa Centenario, a facciones vinculadas a hechos de la barra brava de Banfield que han agredido con piedrazos a militantes nuestros”, enfatizó.
En ese sentido sostuvo que dichas agresiones son “otra señal más de debilidad del kirchnerismo, y la gente no se la va a dejar pasar. Hace dos años y medio que vengo viendo esto. Lo he vivido de manera personal y ahora de esta manera. El kirchnerismo en Lomas tiene que darse cuenta que no son los dueños del territorio, son los vecinos”.