Se trata de la Sección Electoral conocida como la “madre de todas las batallas”. Unión por la Patria, con los intendentes controlando el territorio, se impuso “cómodamente” aunque con diferencias según los distritos. ¿Qué pasó en cada comuna? Por: Sebastián «Tecla» Farias.
Ya con el reconocimiento de la derrota por parte de Sergio Massa a eso de las 20, los festejos comenzaron en la Región y se llegaron a escuchar algunos fuegos artificiales por parte de simpatizantes del presidente electo, Javier Milei, aunque en la mayoría de los centros urbanos el “bochinche” se dio por bocinazos de vehículos. En una jornada marcada por apenas contadas denuncias de faltantes de boletas y sin mayores sobresaltos, el dato es la contundencia lograda por La Libertad Avanza junto con el macrismo que ofició la custodia de los votos que hizo que Milei se haga fuerte en el interior bonaerense y el resto del país con 55,80% para el libertario (13.781.154 votos), ante un 44,19% (10.914.864 sufragios) del saliente Ministro de Economía.
Es de destacar que, ante la consulta con diversas fuentes, libertarios informaron que el control de los votos se dio con «excesivo» recurso humano y subdividido por regiones y escuelas, repartidas entre el control que respondía al armado del dirigente y senador bonaerense electo Sebastián Pareja, otra parte a los armados distritales y una tercera pata referencia al PRO que emigró con Macri, Patricia Bullrich y Cristian Ritondo.
Siguiendo el análisis, si hablamos de la región, la Tercera Sección Electoral, la contundencia corrió por cuenta de los intendentes quienes ratificaron ser “dueños” del terruño aportando porcentajes y pelea voto a voto, para sumar porcentajes que fueron insuficientes a falta de tracción de otras Secciones. Veamos.
Lomas de Zamora
En el distrito identificado con el saliente Martín Insaurralde y el mandatario electo Federico Otermín, las presidenciales de este domingo ratificaron la intención sobre Sergio Massa, pero como se dijo más arriba, fue insuficiente. De esta manera, Unión por la Patria alcanzó; con un total de 96,33% de los votos escrutados, 495.231 votos; un total de 58,54% -215.913 sufragios- ante 41,45% -152.857- de La Libertad Avanza y dato menor es que este balanceo se reflejó también en localidades periféricas y vulnerables, donde Milei recuperó adhesión lograda en las recientes PASO, pero perdidas en el las generales.
Avellaneda
Similar resultado, apenas por unas décimas de diferencia, se dio en tierras del ultra K Jorge Ferraresi, comuna en la que la fórmula Sergio Massa – Agustín Rossi recolectó 57,54% de la adhesión, es decir 118.455 votos; imponiéndose ante Javier Milei – Victoria Villarruel fórmula libertaria que logró 42,45%, 87.406 sufragios. Recordemos que la comuna fue uno de los distritos que sufrió el «vaciamiento» de fiscales en las pasadas elecciones debido a una irregularidad en torno al reclutamiento, situación saneada con los «amarillos».
Esteban Echeverría
Esta diferencia que ronda los 15 puntos a favor de Massa en los distritos anteriores, se achica en la comuna echeverriana de Fernando Gray. Aquí Unión por la Patria sacó, con el 91,84% del total de las mesas escrutadas a eso de las 21, 52,84% de los votos -83.229 sufragios- ante 47,15% de La Libertad Avanza (74.274 votos). Aquí cundió (junto con algunas comunas más) el operativo fiscalización tripartito aunque por lo bajo, se esperan novedades en esta semana y las que vienen sobre la «convivencia» entre estos sectores. Veremos si este refuerzo fiscalizador que acortó la diferencia con Gray y que en las generales posicionó como segunda fuerza a los libertarios, atraviesa la prueba del tiempo.
Ezeiza
Llamativamente, dejando atrás a Esteban Echeverría, en la comuna vecina comandada por la familia Granados se achica aún más esa diferencia entre Unión por la Patria y La Libertad Avanza. Veamos. La fórmula oficialista de Unión por la Patria juntó 51,93% -55.045 votos- ante La Libertad Avanza con 48,06% -50.942-. Dato a destacar es que tratándose de Ezeiza, la comuna estuvo en la tapa de los medios de comunicación al reflejar el «enfrentamiento» entre militantes y adherentes del oficialismo y los de La Libertad Avanza en el marco del cierre de campaña de la Provincia de Milei, con presencia de Gastón «Gato» Granados incluida.
Lanús
Lanús es una de las comunas que cambiaron el color político agregando la pieza del rompecabezas peronista de la región y el camporista Julián Álvarez es el intendente electo, tierra en la que Massa arañó los nueve puntos de diferencia sobre Milei. Es así que Unión por la Patria obtuvo un 55,98%, un total de 151.492 con el absoluto porcentaje de 99,72 del total escrutado. Enfrente, 44,01%, 119.117 de sufragios libertarios.
Almirante Brown
Para finalizar, otra de las comunas que acaparó una gran cantidad de votos a favor de Massa, mojón que señaliza el poderío de su intendente es Brown. Efectivamente y, como materia de análisis, la comuna liderada por Mariano Cascallares obtuvo un 17,79% de diferencia entre una fuerza y otra, situación notable ya que Brown es uno de los distritos en los que la facción libertaria «corrió» de escena a Juntos por el Cambio que en las recientes generales y fue a parar como tercera fuerza. Sin ir más lejos, Unión por la Patria logró 58,89% -201.239 votos- ante un 41,10% -140.441- de La Libertad Avanza.
Berazategui
- Unión por la Patria 55,74%
- La Libertad Avanza 44,25%
Cañuelas
- La Libertad Avanza 51,37%
- Unión por la Patria 48,62%
Ensenada
- Unión por la Patria 62,20%
- La Libertad Avanza 37,79%
Florencio Varela
- Unión por la Patria 63,14%
- La Libertad Avanza 36,85%
Brandsen
- La Libertad Avanza 54,96%
- Unión por la Patria 45,03%
La Matanza
- Unión por la Patria 61,19%
- La Libertad Avanza 38,80%
Lobos
- La Libertad Avanza 62,25%
- Unión por la Patria 37,74%
Magdalena
- La Libertad Avanza 56,38%
- Unión por la Patria 43,61%
Presidente Perón
- Unión por la Patria 60,14%
- La Libertad Avanza 39,85%
Punta Indio
- La Libertad Avanza 58,18%
- Unión por la Patria 41,81%
Quilmes
- Unión por la Patria 56,63%
- La Libertad Avanza 43,36%
San Vicente
- Unión por la Patria 55,47%
- La Libertad Avanza 44,52%