El concejal de UxP lomense salió al cruce de las críticas recibidas, luego de realizar un revisionismo crítico sobre Perón y Rosas. Si situación en el Concejo Deliberante.
El concejal de Unión por la Patria, Claudio Morell salió al cruce de las críticas internas recibidas luego del polémico revisionismo que hizo sobre figuras como Juan Domingo Perón y Juan Manuel de Rosas, entre otros. En contacto con el programa Sin Retorno Streaming pidió “disculpas” a los que se sintieron molestos, aunque ratificó sus dichos. Ratificó su condición de peronista.
Durante la semana se difundió a través de las redes sociales una parte del discurso de Claudio Morell durante un acto realizado hace un mes por el sector Unidos y Organizados, del que participó Máximo Kirchner. Durante su alocución el edil remarcó la decisión de Cristina Fernández de permanecer en el país, a pesar de la delicada situación política y procesal por la que atraviesa.
La contracara, para Morell, fueron figuras de la talla de Mariano Moreno, San Martín, Juan Manuel de Rosas y hasta el propio Juan Domingo Perón, que se “rajaron”.
“Plantee una posición política de defender a Cristina, en un marco histórico, diciendo que ella se quedó acá. Podría haberse ido, como hizo Correa en Ecuador. Ella se quedó, se banca el procesamiento. Con sus 72 años está construyendo un proyecto nacional para el 2025-27”, explicó Claudio Morell.
Acto seguido advirtió: “Por ahí no tuve declaraciones oportunas, pude haber herido alguna susceptibilidad, pero es mí verdad y análisis histórico. Otros presidentes de la Argentina no tuvieron la valentía y coraje de Cristina. Es un hecho histórico, no es una comparación. Cristina se quedó a defender un proyecto de nación”.
En ese contexto alertó sobre la situación de CFL. “La quieren sentenciar y proscribir a Cristina. Estamos muy preocupados por la falta de voluntad de muchos sectores, sobre todo algunos compañeros que se hicieron los distraídos y metieron la cabeza bajo la tierra”, disparó.
El concejal lomense no dudó en afirmar que “hay compañeros que se hacen los osos a la hora de defender los gobiernos de Néstor y Cristina, aunque ellos fueron parte”.
Renuncia
En otro tramo de la entrevista fue consultado sobre los rumores de un eventual pedido de renuncia , por parte del intendente Federico Otermín, a su cargo de concejal. En ese sentido fue categórico al aclarar que “a mí nadie me pidió nada y tampoco estoy pensando en renunciar. Me parece una exageración todo eso”.
Acto seguido manifestó sentirse “la frutilla del postre de algo que está pasando”, para luego sostener que “hay una discusión dentro del peronismo, que debe ser sana. Pero hay que apuntar los cañones contra Milei y Macri. Hay que estar del lado del pueblo, ayudándolo en momentos difíciles”.
De todas formas dejó en claro que “banco lo que digo porque lo pienso. Estamos viviendo un momento histórico en el que hay que fijar posición política”.
“Como yo respeto a un montón de compañeros que están dentro de Unidos por la Patria, ellos me tienen que respetar a mí por pensar distinto”, añadió.
Peronismo
Claudio Morell no solo aguantó las críticas recibidas, sino que además reivindicó su condición de peronista. “Me considero peronista. Tuve una unidad básica a los 13 años. Mi viejo militaba con Lorenzo Milei en la UOM”, afirmó, para luego señalar que “el peronómetro no existe”.
Luego, y como tiro por elevación a sus críticos, declaró: “Todos sabemos qué pasó en los últimos 30 años en Lomas de Zamora. Pero nos tenemos que respetar todos en la diversidad de ideas, pero el problema central hoy se llama Milei, Caputo y Macri”.
En el cierre remarcó su postura. “Si las palabras que dije no son acordadas por una parte del peronismo, pido disculpas en términos personales. Pero creo que hay que discutir otras cosas con ese nivel de vehemencia. No puede ser la agenda lo que dije yo”.