Cecilia Gómez en contra del contrato con Covelia: “Es por un monto excesivo que compromete a los próximos tres gobiernos municipales”

Fue lo que indicó la legisladora de JxC al manifestar su voto en contra de la prórroga del contrato de la recolección de basura en Lomas de Zamora. “Los detalles los dieron a conocer a pocas horas del inicio de la sesión.”

Click acá 👇 entrevista radial 

Se realizó la semana pasada en el Concejo Deliberante de Lomas de Zamora una de las sesiones más importantes del año ya que se trató la prórroga del contrato por la recolección de residuos en el territorio de Lomas de Zamora que acabó siendo acompañada por la amplia mayoría del cuerpo, pero la edil de JxC – Unidos por Lomas, Cecilia Gómez, se manifestó en contra ya que entiende que “hubo poco tiempo para analizar el proyecto” y que ante un millonario contrario en el distrito “hay prioridades que hay que repensarlas”.

“Voté en contra del proyecto dela licitación que la ganó Covelia. El convenio llegó recién en horas de la mañana, poco antes del inicio de la sesión. Pienso que acá el tema fue el dinero y en el tiempo”, indicó Gómez en diálogo con el programa radial Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90 .7 y AM 1260).

Entre otras cosas, la concejal, referente de Guillermo Viñuales especificó que el contrato asciende a 35.200 millones de pesos “con una cláusula de ajuste cuatrimestral del 10%” e informó: “Esto es para empezar los primeros 6 años, porque el primer contrato incluye una prórroga automática de cuatro, ósea 10 años”.

“El proyecto de recolección de basura que se lleva Covelia comprometiendo el erario municipal que es de los vecinos por tres gobiernos más. Son 10 años continuados en una licitación que venía vencida, y que también venía teniendo prórrogas pero habían estado en la primera parte del contrato, porque en 2015 cuando se firmó con Covelia también eran 5 y 2 años, pero esto siguió hasta el año pasado, que ya no había más que renovar el contrato”, contó Cecilia Gómez.

Según la concejal, se trata de un servicio que, siendo que presenta experiencia en el trabajo en Lomas, tiene “bastante falencias en algunos barrios” que fueron observadas a fines del años pasado y fueron incorporadas al pliego final, por lo que se le prestará una especial atención al cumplimiento.

“Esto va de la mano de la manera que tiene Loma de Zamora de hacer las cosas, de traernos a último momento algo tan importante como el pliego de la higiene urbana. No se puede analizar. Por eso mi postura –que fue compartida con su par de bancada, el legislador del ARI-CC, Jorge Villalba-, es decir, no podés leer en 2 horas 500 páginas y entender cómo fue que se cerró todo, si quedó igual al año pasado y su hubieron cambios.”

Por otra parte, Cecilia Gómez habló sobre su postura ante la apertura de un nuevo centro de salud en Temperley, hospital inaugurado con la presencia de Axel Kicillof: “Queríamos marcar una postura aprovechando -que en la sesión donde se trató una cuestión de Beneplácito- estaba el director de los hospitales municipales”.

“Queríamos que revelan la el tema de la atención de los profesionales, de que tengan una buena retribución. Los profesionales de la salud deben estar bien retribuidos tal como los que van a la última sala del Olimpo. Ellos no están cobrando bien, no tienen los insumos y sufren de la inseguridad. No me dejaron terminar de hablar porque empezaron a gritar me decían que yo no estaba hablando del proyecto”, puntualizó Gómez.

“Es un poco de coherencia, estamos hablando de la inauguración de un hospital que eso viene a traer más salud a Lomas. Al ser con nueva aparatología de vanguardia, eso viene bien. Pero si no tenés profesional bien remunerado, es poco. Tenemos que hacer un análisis de por qué la gente de Lomas se va a atender a otro lado si nosotros tenemos tantas cosas. Pero bueno, es un mecanismo que manejan desde el Frente de Todos y nosotros estamos ahí siempre aguantando y tratando de mostrar también la otra cara.”

Finalmente, la legisladora de Unidos por Lomas reflexionó sobre la presencia de parte de la comunidad educativa del ENSAM de Banfield en el recinto reclamando por infraestructura en al escuela (ver Comunidad del ENSAM de Banfield llevó su reclamo por infraestructura al Concejo Deliberante): “La verdad fue una sorpresa. Que los chicos hayan venido demuestra un poco también la desesperación que tienen alumnos, padres y docentes por la educación. No vinieron a buscar algo, a gritar, a pedir bicicletas, a pedir buzos o viajes de egresados, que es lo que la intendenta interina anunció la sesión de apertura”.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre